Tunja celebró una mágica noche de velitas llena de arte y tradición familiar

La Plaza de Bolívar de Tunja se iluminó con el espíritu de la Navidad en una mágica noche de velitas. Con una programación variada y cargada de talento, las familias tunjanas disfrutaron de un evento que destacó por su creatividad, emotividad y compromiso con la promoción de alternativas responsables al uso de la pólvora.

La magia de la Navidad se vuelve a encender esta noche en Tunja - Boyacá 7  Días

Este 7 de diciembre, la Plaza de Bolívar se convirtió en el escenario principal para dar inicio a la temporada navideña con un evento cargado de arte, luces y tecnología, que le permitió celebrar a Tunja como Ciudad de Origen.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el musical “Tunja, una Navidad para todos” , presentado por más de 400 niños, niñas, jóvenes y adultos de la Escuela Superior de Artes de Tunja (ESAT). Este espectáculo, lleno de color, talento y mensajes navideños, contó con una grata sorpresa: la participación del reconocido cantante Sergio Jiménez, cuya voz añadió un toque especial al evento, emocionando al público presente.

Otro momento impactante de la velada fue el espectáculo de mapping, con el relanzamiento de “Tunja, Ciudad de Origen” , que celebra nuestra riqueza histórica y cultural. Este espectáculo fascinó a grandes y chicos con una innovadora proyección visual que resaltó la historia, la cultura y el patrimonio de Tunja. Este despliegue artístico dejó en evidencia que las propuestas tecnológicas pueden ser igual de impresionantes que los tradicionales fuegos artificiales, pero mucho más seguras y amigables con el medio ambiente.

Para cerrar con broche de oro, la banda Samoa Orquesta llevó a los asistentes a disfrutar de la música decembrina en una velada llena de alegría, baile y celebración. La presentación fue el cierre perfecto para una noche que reafirmó el compromiso del alcalde mayor de Tunja, Mikhail Krasnov, con el fortalecimiento de las tradiciones y la generación de espacios de integración y disfrute para la ciudadanía.

“La noche de velitas en Tunja fue, sin lugar a dudas, una muestra del talento local y de cómo la unión y el arte pueden transformar cualquier celebración en un momento inolvidable. Transformamos esta navidad en Tunja, conectando con las tradiciones”, expresó Jorge Orlay Espíndola Suárez, secretario encargado de Cultura de Tunja.