¿Quieres cambiar el color de tu vehículo? Aquí te explicamos cómo hacerlo

Si estás pensando en darle un nuevo estilo a tu carro o moto, cambiando su color, es importante realizar el trámite de manera legal para evitar inconvenientes en el futuro. Aquí te contamos lo que necesitas: 

 Requisitos para cambiar el color de tu vehículo 

Cambio de color de un carro: Cómo inscribirlo - Autofact

  1. Estar al día en impuestos: No debes tener deudas pendientes.
  2. Diligenciar el Formato Único de Solicitud de Trámite (FUN): Documento obligatorio y correctamente completado. 
  3. Adjuntar la solicitud de cambio de color con los datos del vehículo: Incluye información como número de motor, serie, chasis y VIN. 
  4. No tener multas o infracciones de tránsito: Es necesario estar a paz y salvo con las autoridades 
  5. Estar inscrito en el RUNT: Tanto el propietario como el vehículo deben estar registrados. 
  6. Tener el SOAT vigente: Es obligatorio que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito esté al día. 
  7. Si el vehículo pertenece a una empresa (persona jurídica): Se requiere un certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a 30 días. 

 Otros aspectos a tener en cuenta :

  • Si otra persona realiza el trámite por ti: Debe presentar un poder autenticado en notaría. 
  •  Si el propietario es menor de edad: Se necesita la autorización de un representante legal, la cédula de ambos, la tarjeta de identidad del menor y el registro civil. 
  •  Si el vehículo tiene una deuda o gravamen: Se debe presentar un documento del acreedor autorizando el cambio de color. 

IMPORTANTE: Este trámite no aplica para motocicletas con cilindraje menor a 125 cc. 

 Costo del trámite: $119.700

Incluye:  

  • Derecho cambio de color 
  • Derechos ministeriales 
  • Derechos RUNT 
  • Especie venal de la licencia de tránsito