- En las últimas dos semanas, los casos bajaron de 190 a 169, con una reducción sostenida de 22 casos semanales.
- Llamado especial a las comunas 2, 6, 14 y 17 para reforzar la eliminación de criaderos desde los hogares.
- Consulta el cronograma de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue del 3 al 7 de marzo de 2025.
Santiago de Cali, 3 de marzo de 2025.
La Secretaría de Salud Pública de Santiago de Cali, en su boletín epidemiológico de la semana 7 (del 9 al 15 de febrero) reporta una disminución constante en los casos de dengue, pasando de 190 a 169 casos en las últimas dos semanas epidemiológicas. Esto representa una reducción semanal sostenida de 22 casos, reflejando el impacto positivo de las estrategias de control y prevención implementadas en la ciudad.
En lo que va del año, se han reportado 1330 casos de dengue, de los cuales 815 corresponden a dengue sin signos de alarma. Es importante destacar que el distrito permanece en zona de seguridad, con una tasa de mortalidad de dengue de 0,0 por cada 100.000 habitantes.
No obstante, se recomienda a las comunidades de las comunas 2, 6, 14 y 17 reforzar las medidas de prevención y eliminación de criaderos de mosquitos, dado que en estas zonas se han superado los 75 casos en lo que va del 2025.
Fumigación y prevención: una estrategia integral contra el dengue
La Secretaría de Salud Pública de Cali reitera que la fumigación, aunque esencial en la estrategia contra el dengue, no es una solución definitiva. Si bien elimina los mosquitos adultos, no actúa sobre los huevos ni las larvas, permitiendo que la población del vector se recupere rápidamente si persisten criaderos en el entorno.
Por ello, la autoridad sanitaria implementa una estrategia integral que combina el control químico mediante fumigación con la eliminación de criaderos en viviendas, instituciones y espacios públicos. Además, se desarrollan campañas pedagógicas en los barrios para fortalecer la prevención. En lo que va del 2025, se han realizado más de 48.500 acciones de control y educación en la ciudad.
¿Cómo puede la comunidad ayudar?
- Eliminar recipientes con agua estancada en patios, jardines y terrazas.
- Mantener tapados los tanques de almacenamiento de agua y cambiar el agua de floreros cada 2-3 días.
- Reportar la presencia de criaderos en espacios públicos a las autoridades de salud.
- Usar repelente y mallas en puertas y ventanas para prevenir picaduras.
La participación activa de la comunidad es fundamental para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti y reducir el riesgo de dengue en la ciudad. Gracias a estas acciones conjuntas, Cali evita que se presente cualquier aumento en los números de casos.
Consulta el calendario de fumigación y cuida tu bienestar
Verifica las fechas y lugares de las jornadas de fumigación previstas del 3 al 7 de marzo de 2025 y contribuye a la prevención del dengue en tu comunidad.
03 de marzo 2025:
Barrio: Caney
Dirección: Calle 42 – Calle 48, Carrera 86 – Carrera 80
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Manuela Beltrán
Dirección: Calle 112 – Calle 120, Carrera 26C – Carrera 26J
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
04 de marzo 2025:
Barrio: Valle del Lili
Dirección: Calle 25 – Calle 50, Carrera 98 – Carrera 94
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Promociones Populares
Dirección: Calle 91 – Calle 99, Carrera 26C – Carrera 26G
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
05 de marzo 2025:
Barrio: Valle del Lili
Dirección: Calle 25 – Calle 50, Carrera 94 – Carrera 86
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Parcelaciones Pance
Dirección: Carrera 112 – Calle 9, Calle 15 – Calle 11
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
06 de marzo 2025:
Barrio: Promociones Populares
Dirección: Calle 91 – Calle 99, Carrera 26C – Carrera 26G
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Manuela Beltrán
Dirección: Calle 112 – Calle 120, Carrera 26C – Carrera 26J
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
07 de marzo 2025:
Barrio: Valle del Lili
Dirección: Calle 25 – Calle 50, Carrera 98 – Carrera 94
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.