Colombia mato al tigre y se asusto con el cuero, tristemente jugo como nunca y perdió como siempre

Brasil salió desde el primer momento a controlar el balón y logró abrir el marcador a los cinco minutos de iniciado el partido, con una pena máxima.

Colombia mato el tigre y se asusto, jugar como nunca y perder como siempre. Nunca mejor dicho. La Selección Colombia sufrió una dolorosa derrota 2-1 contra Brasil en un partido que tuvo en sus manos y no resolvió. La Verdeamarela le dio todas las garantías y otra vez perdonó y ahora es sexto, ¡sexto de la tabla de posiciones!, con tres derrotas al hilo en las Eliminatorias.

Con el transcurso del tiempo Colombia, a través de la presión, logró emparejar el encuentro. Así, tras una recuperación en área contraria, Luis Díaz anotó el empate poniendo el marcador uno a uno. Con esta igualdad se fueron al descanso.

La segunda mitad fue intensa con ambos equipos buscando imponerse. Sin embargo, Colombia generó las opciones de gol más claras.

BRASIL VENCE A COLOMBIA Y REVIVE - La oral deportiva

Finalmente, la ‘Verdeamarela’ marcó el descuento y con el 2-1 terminó el partido, el técnico Lorenzo como cosa rara hizo cambios muy tarde, además que no le funcionaron, esta muy mal casado con varios jugadores que no responden a la confianza.

RESEÑA

El 20 de marzo de 2025, la selección Colombia perdió ante Brasil por 2-1 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia con goles de Raphinha, al minuto 6, de tiro penal, y de Vinicius Jr. al 90+9, mientras que Colombia empató parcialmente con gol de Luis Díaz al minuto 41.

En un encuentro lleno de emociones y polémicas a lo largo del partido, con el golpe entre el portero brasileño Alisson y el defensor colombiano Davinson Sánchez, como también el gol en la última jugada del partido por parte de Vinicius Jr. generaron un buen encuentro por Eliminatorias.

Ante el resultado positivo para Brasil, la prensa de ese país, pese al triunfo sobre Colombia, calificó el encuentro como un alivio en medio de las dudas que genera el juego de Dorival Júnior en este camino de las Eliminatorias Sudamericanas, y así reaccionaron los principales portales deportivos de aquel país.

“Una victoria de alivio, individualidad y persistencia. Fueron muchas veces que los jugadores dijeron que era una fecha Fifa donde lo importante era ganar, más que dar espectáculo”.

Y finalmente destacaron que el segundo tiempo por parte de ambos equipos, fue el mejor momento para los espectadores que vieron el encuentro.

“El juego se volvió más abierto en el segundo tiempo, con intercambios abiertos y superioridad brasileña. Si Colombia abusó de los centros buscando a Córdoba, Brasil volvió a ser vertical y con un juego asociativo que indicó buenos momentos. A medida que Dorival realizó cambios, el equipo mejoró y se concentró en el campo de ataque”.

“A Brasil se le dio el derecho de utilizar el protocolo de conmoción cerebral, que le da derecho a una sustitución adicional, después de un choque de cabezas entre Alisson y Davinson Sánchez. El portero fue sustituido y Bento ocupó su lugar. La selección brasileña ya había utilizado a Joelinton, Matheus Cunha, André, Wesley, Savinho y Bento cuando Leo Ortíz entró por Vini Jr”.

Así formó Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sanchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerman, Richard Rios, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba.