ActualidadArtistasCantanteCompositorCulturalÍdoloMuerteNacionOmar GelesSocialValleduparVallenato

Videos, Conmoción en el mundo vallenato por la muerte inesperada de Omar Geles

La inesperada muerte de Ómar Geles deja un gran vacío en el mundo del vallenato. Su legado musical y su influencia en las nuevas generaciones de artistas permanecerán presentes por siempre, su muerte tiene a toda una región de luto, llorando al ídolo y, al país, lamentando la pérdida tan temprana (tenía 57 años) de uno de sus músicos más memorables.

Mientras jugaba tenis (su deporte favorito) con Osmar Pérez en el Club Campestre del Norte de Valledupar, a Omar Antonio Geles Suárez, de 57 años, le dio un paro cardiorrespiratorio en la tarde-noche del 21 de mayo, haciendo que se desplomara y lo llevaran a la Clínica Erasmo, donde murió.

El compositor ya venía presentando unos quebrantos en su salud durante unos conciertos en Estados Unidos, generando que tuviera una descompensación tras sufrir un dolor en el pecho y en un brazo mientras realizaba un show en Miami.

El velorio del cantante se realiza en Valledupar. FOTO Colprensa

Su Agrupación

Omar Antonio Geles Suárez (Mahates, 15 de febrero de 1967 Valledupar, 21 de mayo de 2024), fue un acordeonero y compositor colombiano de vallenato el cual presento su fallecimiento el día  21 – Mayo – 2024

Los Diablitos (La Gente de Omar Geles en la actualidad) fue una agrupación colombiana de vallenato fundada en Valledupar en 1985 por el acordeonero Omar Geles y el vocalista Miguel Morales. Su nombre proviene del apodo que recibió desde niño Omar Geles, quien a la postre se ha convertido en el director único de la organización. La razón social se da a conocer a partir de 1986, ya que en los inicios se concibió bajo el nombre de Omar Geles “El Diablito” y Miguel Morales.

En 2004 Omar Geles cambia el nombre de la agrupación a La Gente de Omar Geles, buscando integrarse al nuevo movimiento musical del vallenato llamado Nueva Ola.

Reflexión De Una Admiradora

Definitivamente cuando pasan estás noticias es cuando reflexionamos sobre la vida, hoy estamos y mañana ya no y es ahí cuando en realidad evaluamos que la vida es un ratico no más, y es cuando empezamos a valorar todo y entendemos que lo material es eso material, y que lo verdaderamente importante es la familia, es ser feliz, es abrazar, es amar, es perdonar es disfrutar de nuestros hermanos, es valorar a nuestros padres es agradecer un amanecer, es agradecer el sol de todos los días en fin…
Estás noticias duelen pero al final de la ecuación es entender el mensaje que nos deja cuando la vida se va de un momento a otro.