- Secretaría de Movilidad adelanta actividades educativas invitando al consumo responsable del alcohol, respeto por las normas de tránsito y utilizar los implementos de seguridad.
- En Cali fallecieron 295 personas en las vías durante el 2024, 10 casos más que en 2023.
- Desde junio de 2024, se han triplicado los esfuerzos en los operativos de alcoholemia. En enero de 2025, 64 personas han sido sancionadas por alcoholemia.
Santiago de Cali, 8 de febrero de 2025
Dejar las llaves o solicitar servicio público o de conductor elegido para llegar seguros a casa es la mejor opción cuando se disfruta de la variada oferta de entretenimiento nocturno en Cali y es por esto que la Secretaría de Movilidad adelanta acciones educativas en las zonas gastronómicas y de bares de la ciudad, sensibilizando a los ciudadanos que están consumiendo alcohol en dichos lugares.
“Nos encontramos en la Calle 5, en el sector de la Loma de La Cruz, realizando una labor educativa con todos los actores viales, en especial con los que consumen licor en los establecimientos, invitándoles que por favor si van a conducir no vayan a ingerir licor, o si lo van a hacer buscar alguien que conduzca el vehículo, utilizar servicio público, entregar las llaves o hacer uso del conductor elegido”, indicó Carlos Lemos, agente equipo de prevención y educación vial.
Adicionalmente, en nuestro objetivo como Secretaría Distrital de reducir los siniestros y fatalidades en las vías, se hace concientización de manejar alcoholizados y las consecuencias económicas que puede acarrear esta mala conducta, además de los riesgos hacia otros caleños y que todos tenemos la decisión de evitar esto, disfrutando con responsabilidad2.
El agente Lemos, también explicó: “Estamos haciendo uso de este ‘alcohosensor’ para realizar pruebas de descarte con las personas que están consumiendo bebidas alcohólicas, demostrándoles que una cerveza o dos pueden hacer la diferencia, y no es tanto por el valor económico cuando se refiere al comparendo, sino por las consecuencias que puede causar cuando se conduce bajo los efectos del alcohol, no solo de lesiones, también hasta con la pérdida de la vida”.
Cifras de siniestralidad y mortalidad en Cali:
Durante el primer mes de 2025 perdieron la vida 28 personas, la mitad de ellas motociclistas, cifra que, sin embargo, es menor en un 28% con respecto al 2024, cuando se presentaron 39 víctimas fatales (11 más).
Por su parte, en materia de operatividad, se han triplicado los esfuerzos en alcoholemia, contando con un aumento en los comparendos debido a la presencia institucional de los agentes de tránsito. Desde junio de 2024 a la fecha, el promedio mensual son 50 casos positivos, siendo diciembre el mes con mayor número de personas conduciendo bajo los efectos del alcohol con 150, mientras que enero se presentaron 64 casos.
Entre todos aportamos a la seguridad vial de la ciudad, reducir los siniestros y las víctimas fatales al conducir preventivamente, respetando las normas de tránsito, los límites de velocidad y evitar conducir bajo los efectos de alcohol.