¡Pilas! Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas y extorsión en Bogotá

No contestar llamadas desconocidas, los extorsionistas suelen usar números del extranjero y tener cuidado con las publicaciones en redes sociales.

En Bogotá trabajamos por la seguridad y convivencia de la capital del país. Si es víctima de extorsión o de estafa en Bogotá comuníquese inmediatamente con la Policía de Bogotá o a través del Gaula de la Policía, donde recibirá todo el acompañamiento por parte de investigadores expertos en contrarrestar este delito. ¡La denuncia es el primer paso para lograr investigaciones y capturas!

Si bien las autoridades están haciendo lo propio para perseguir y capturar a estos delincuentes es importante la prevención y el autocuidado.

Para evitar caer en las redes delictivas se recomienda:

  • No contestar llamadas desconocidas, los extorsionistas y estafadores suelen usar números del extranjero.
  • Tener cuidado con las publicaciones en redes sociales, los criminales aprovechan estos medios para captar información.
  • Si se recibe una llamada y es víctima de intimidación, intente grabar la conversación y tomar nota de nombres, números telefónicos o cualquier dato que suministre el delincuente.
  • No confirmar datos personales ni los de su negocio, esa información puede ser usada en su contra.
  • No realizar ninguna negociación con los delincuentes. Conservar en todo momento la calma.
  • Denunciar de inmediato a la Línea 165 del Gaula de la Policía o a través de la Línea de Emergencias 123.

No se deje engañar

Su información permitirá capturar a los extorsionistas y estafadores. #PagarNoPaga

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.