Nuevo Hospital de Usme beneficiará a un millón de personas en el sur de Bogotá

Esta importante obra, que integra 32 mil metros cuadrados, beneficiará a más de 1.380.000 personas de cuatro localidades del sur de la ciudad.

Este 11 de febrero se llevó a cabo, en las instalaciones del proyecto, la segunda sesión de la Mesa Resolutiva del Hospital de Usme, un espacio destinado a analizar los trámites pendientes para cumplir con los tiempos de entrega pactados y encontrar soluciones a las dificultades en la etapa final del proyecto.

“Vistamos esta importante obra, en una mesa convocada por la Personería de Bogotá, en la que participaron diversas entidades del Distrito, relacionadas con la entrega de esta obra. Todas se comprometieron a agilizar los trámites para que esta infraestructura sea entregada el próximo 30 de junio”, informó José Ignacio Argote, subsecretario de Planeación de la Secretaría Distrital de Salud.

Concejo de Bogotá aprueba construcción de nuevo hospital de Usme | Bogota .gov.co

Entre las entidades citadas estuvieron la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y empresas de servicios públicos como Enel y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, las cuales explicaron el proceso para agilizar los trámites pendientes y acordaron plazos específicos con el Consorcio Nuevo Hospital de Usme. A su vez, el consorcio se comprometió a cumplir con estos tiempos para garantizar respuestas oportunas por parte de dichas instituciones.

Esta importante obra, que integra 32 mil metros cuadrados, beneficiará a más de 1.380.000 personas de cuatro localidades del sur de la ciudad: Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Sumapaz. Cuenta con un avance superior al 92 %, tras una inversión total de 292 mil millones de pesos.

 “Esperamos que el consorcio cumpla con los tiempos de entrega de los compromisos adquiridos, de modo que todas las entidades convocadas trabajemos en un solo equipo y podamos entregar esta infraestructura que traerá MAS Bienestar a la localidad de Usme y a territorios circunvecinos a ella”, expresó el subsecretario de Planeación.

Este hospital de alta complejidad tiene un énfasis materno perinatal y pediátrico y una vocación educativa, al ser un hospital universitario. Ofrecerá servicios de urgencias y emergencia; ginecobstetricia, de cirugía (con cinco quirófanos), imagenología, consulta externa y servicios ambulatorios, laboratorio clínico, farmacia, servicio de hospitalización (con 138 camas); UCI pediátrica y para adultos (26 camas en total) UCI neonatales (57 camas), sala de lactancia, entre otros espacios que integran la moderna edificación.

Esta Mesa, convocada por la Personería de Bogotá y en articulación con la Secretaría Distrital de Salud, continuará funcionando para hacer seguimiento a la ejecución final del proyecto y garantizar el cumplimiento de los plazos de entrega.

A continuación, un post de la Secretaría Distrital de Salud en la red social X, con más información.