Movilidad refuerza operativos contra piques ilegales en el kilómetro 18 para reducir siniestralidad

  • Con el objetivo de mejorar el orden vial, la Secretaría de Movilidad Distrital intensifica los operativos de control en la vía al mar.
  • Durante 2024 se reportaron 85 siniestros viales, un 74% de ellos involucraron a motociclistas.
  • El año pasado 10 personas perdieron la vida en accidentes viales en la vía al mar: ocho de ellas eran motociclistas.

Santiago de Cali, 13 de febrero de 2024

Movilidad refuerza operativos contra piques ilegales en el kilómetro 18 para reducir siniestralidad

Frente al alto índice de siniestralidad registrado en el tramo vial de la salida de Cali hacia el kilómetro 18, la Secretaría de Movilidad Distrital ha intensificado los operativos de control en esta zona rural.

Desde inicios de 2025 se han desplegado puestos fijos de control y caravanas de agentes de tránsito en puntos críticos de la vía al mar. El objetivo: combatir los piques ilegales, reducir los accidentes de tránsito y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Estos operativos incluyen la revisión exhaustiva de documentos reglamentarios como el SOAT y la revisión técnico-mecánica, para asegurar que los vehículos cumplan con las normas de circulación.

Durante 2024 se registraron 85 siniestros viales en el tramo de la vía al mar hasta el kilómetro 18, de los cuales 63 (el 74%) involucraron a motociclistas. De las 10 personas que perdieron la vida en este sector, ocho eran conductores o pasajeros de motocicletas. La mayoría de estos accidentes se atribuyen al exceso de velocidad y a prácticas de riesgo como los piques ilegales.

“Estas cifras son preocupantes y nos obligan a redoblar esfuerzos para proteger la vida de los ciudadanos. Los operativos no solo buscan sancionar, sino también concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar comportamientos que pongan en peligro su integridad y la de los demás”, enfatizó Jorge Moreno, subsecretario de Servicios de Movilidad.

En lo corrido de 2025 se han registrado dos casos fatales y siete casos con lesionados. En todos estos incidentes se vieron involucrados motociclistas. Se invita a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito, evitar el exceso de velocidad y asegurarse de portar toda la documentación requerida para circular.

La Secretaría de Movilidad Distrital reitera su compromiso de seguir trabajando en la reducción de la siniestralidad vial, especialmente en zonas críticas como la vía al mar.