Más de 600 oportunidades laborales en la primera feria de empleo Más Empleos Cali de 2025

  • Más de 600 oportunidades laborales en sectores clave como salud, seguridad, logística, producción y comercio facilitando la conexión entre talento y empresas.
  • Esta feria es posible gracias a la alianza estratégica entre la Alcaldía de Cali y  Comfenalco Valle Delagente, fortaleciendo el acceso al empleo formal.
  • En el 2024 se realizaron 23 ferias laborales que vincularon a más de 5.800 caleños al mercado laboral en sectores clave para el desarrollo de la ciudad.

Santiago de Cali, 13 de febrero de 2025

Con más de 24 empresas participantes y más de 600 vacantes en diversos sectores, llega la primera feria de empleo “Más Empleos Cali” de 2025. La feria se realizará en alianza con Comfenalco Valle Delagente para brindar nuevas oportunidades a los caleños y caleñas en un momento clave para la reactivación económica de la región.

Más de 600 oportunidades laborales en la primera feria de empleo Más Empleos Cali de 2025

Esta feria es oportuna para continuar bajando el índice de desocupación, que para el trimestre octubre-diciembre de 2024 se ubicó en 9,3%, marcando un hito histórico y reflejando una mejora en el empleo de la ciudad.

La jornada se llevará a cabo el jueves 20 de febrero de 2025, de 9:00 a.m. a 12:00 m., en la Unidad Recreativa Barrio Los Álamos, Sede Comunal, ubicada en la Calle 62N #2FN-30. Los asistentes podrán acceder a vacantes en distintos sectores como comercial, producción, logístico, operativo, seguridad y salud, con requisitos de experiencia que varían según el cargo, lo que permitirá que muchas personas de la ciudad puedan postularse.

La secretaria de Desarrollo Económico, Melissa Vergara, destacó: “desde la Administración del alcalde Alejandro Eder, trabajamos para abrir puertas al empleo y la formalización laboral. Esta feria es una oportunidad invaluable para los caleños y nos permite avanzar en nuestra misión de generar más oportunidades de trabajo digno en la ciudad. Hemos logrado mantener la tasa de desocupación en un solo dígito, registrando 9,9% en el trimestre agosto-octubre, 9,4% en septiembre-noviembre y 9,3% en octubre-diciembre, cifras que no veíamos desde hace 18 años”, puntualizó.

Oportunidades laborales para todos

Para participar en la feria, los interesados deben ser hombres o mujeres bachilleres, técnicos o tecnólogos y contar con una experiencia mínima de seis meses en el cargo al que desean postularse. En total, estarán disponibles 600 vacantes en diversas áreas como logística, salud, producción, call center, servicios, comerciales, administrativos, seguridad y operativos.

Algunas de las vacantes disponibles incluyen:

  • Logística: Auxiliar logístico, conductor, operario de cargue y descargue.
  • Salud: Auxiliar de enfermería, médico, terapeuta ocupacional.
  • Producción: Operario de producción, auxiliar de caldera, operario metalistería.
  • Call center: Agente de retención, agente de cobranza.
  • Servicios: Auxiliar de cocina, steward, supervisor de aseo.
  • Comercial y servicio al cliente: Asesor comercial, mesero, recepcionista bilingüe.
  • Administrativos: Auxiliar contable, analista de compras, desarrollador web.
  • Seguridad: Guardas de seguridad, auxiliar control de pérdida.
  • Operativo: Soldador, mecánico industrial, operario de llantas.

‘Más Empleos Cali’: una estrategia para la reactivación laboral

La estrategia ‘Más Empleos Cali’ ha sido clave en la generación de oportunidades laborales dignas y formales, alineada con la meta del alcalde Alejandro Eder de impulsar la empleabilidad en su Administración. Gracias a alianzas estratégicas con gremios y empresas se han organizado múltiples ferias de empleo, logrando conectar a miles de caleños con el mercado laboral.

Hasta la fecha, en 2024, se realizaron 23 ferias laborales en el marco de esta estrategia, vinculado laboralmente a más de 5.800 caleños en sectores clave para el desarrollo económico de la ciudad. Además, iniciativas como ‘Conexiones de Valor’ han fortalecido las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando su acceso a financiamiento y nuevos mercados.

“El empleo digno es la base para la recuperación económica de Cali. Seguiremos impulsando estrategias que conecten a los ciudadanos con oportunidades reales de crecimiento y estabilidad”, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico, Melissa Vergara.