A través de cinco sociedades habrían auspiciado el ingreso ilegal y distribución de mercancía de origen asiático.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a cinco presuntos integrantes de un esquema ilícito que permitió lavar activos por 29.000 millones de pesos, a través del ingreso irregular y distribución de bisutería proveniente de China.
Estas personas, como representantes legales o contadores de cinco compañías, habrían facilitado la entrada de la mercancía por el puerto de Buenaventura y su posterior traslado a Cali (Valle del Cauca).
Los análisis criminal y financiero evidenciaron que algunas de las sociedades no contaban con la capacidad económica ni la infraestructura para soportar las operaciones de comercio utilizadas para dar apariencia de legalidad a las actividades ilícitas detectadas.
Por estos hechos, los cinco señalados implicados fueron capturados en una acción conjunta de la Fiscalía y la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) en diligencias realizadas en Cali y Medellín (Antioquia). Entre tanto, una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales les imputó, de acuerdo con su posible responsabilidad, los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de residencia. Igualmente, se suspendieron las personerías jurídicas de las empresas aparentemente vinculadas al esquema ilegal.