Los dirigidos por César Torres completaron un día más de entrenamiento en Valencia, Venezuela.
A las cuatro de la tarde, los convocados llegaron a las instalaciones del club Madeirense. Ya en el campo, se inició la sesión con una serie de ejercicios de calentamiento articular y activación muscular.
Más tarde, se realizó un rondo condicionado en el que los jugadores debían ejecutar combinaciones rápidas. Dentro de las secuencias, los convocados tenían que trabajar los conceptos de presión tras pérdida, apoyos al compañero, mantener la posesión y movilidad.
Por otro lado, y pensando en el debut, se trabajó en el plan de partido haciendo énfasis en la posesión del balón teniendo en cuenta las tres zonas (inicio, progresión y finalización.
Para cerrar, se trabajaron las acciones a balón parado defensivas y ofensivas.
La Selección Colombia cumple con su segundo día de trabajos en Valencia, Venezuela, para debutar en el certamen que entregará cupos al campeonato mundial Sub-20. El principal objetivo de la tricolor es quedarse con uno de los cuatro tiquetes para la cita orbital en Chile pero también se mira con seriedad la posibilidad de ganar el Sudamericano.
Colombia que está en el grupo A primero jugará ante la selección de Argentina, luego enfrentará a Ecuador, después se medirá ante Bolivia y cerrará la fase de grupos ante la siempre complicada Brasil.
El historial del seleccionado colombiano con este torneo data de tres títulos a lo largo de la historia, siendo el más reciente el del 2005, los anteriores se dieron en el 1964 y 1987.
Con esta estadística, el cuadro nacional se pone en el tercer lugar de la tabla a lo largo de las ediciones jugadas, siendo Brasil el que más veces lo ha conquistado al sumar una docena de títulos sudamericanos.
A continuación el resumen de la jornada junto con las declaraciones de Alejandro Ararat y Neiser Villarreal: