¡Excelente noticia para los Caleños! Concejo aprobó los subsidios de servicios públicos para este 2025

  • Los hogares de estratos 1, 2 y 3 seguirán recibiendo subsidios significativos para los servicios de agua, alcantarillado y aseo, como parte del compromiso de la Alcaldía para apoyar a las familias que más lo necesitan.
  • La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, junto con la Universidad Icesi, adelantó un estudio para ajustar los subsidios y aportes tal como lo solicitó el Concejo de Cali en el 2024.
  • En el caso de estratos 5 y 6, contribuirán con un aporte solidario para financiar los subsidios de los estratos más bajos.
  • 236.000 hogares se beneficiarán de estos subsidios que representan un alivio significativo para las familias con menores ingresos.

Santiago de Cali, 31 de enero de 2025

Estratos 1, 2 y 3 contarán con subsidios de servicios públicos para el año  2025

Los hogares de estratos 1, 2 y 3 de la capital vallecaucana, durante este 2025, seguirán recibiendo subsidios significativos para los servicios de agua, alcantarillado y aseo, luego de que fuera aprobado en el Concejo de Cali el proyecto de Acuerdo propuesto desde la Administración Distrital liderada por el alcalde Alejandro Eder.

Camilo Murcia, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), calificó esta noticia como significativa y de gran importancia entendiendo el enfoque y propósito de la Alcaldía de Cali por la construcción de una ciudad más equitativa y próspera para todos.

“Estos subsidios asegurarán que 236.000 hogares de menores recursos puedan cubrir sus necesidades básicas sin verse afectadas por tarifas altas”, explicó Murcia.

Es así como, por ejemplo, una familia del estrato 1 en el oriente de Cali podrá ahorrar hasta el 65 % en su factura mensual. “68% en agua potable en estrato 1, alrededor del 40% en lo que corresponde al estrato 2, y todo el articulado de subsidios para garantizar la prestación de los servicios”, detalló Murcia.

En ese orden de ideas, los hogares de los estratos 5 y 6 continuarán contribuyendo con un aporte solidario, fortaleciendo un sistema equitativo en el que quienes tienen mayores recursos ayudan a sostener los subsidios de las familias más vulnerables. Es un gesto de solidaridad que promueve la cohesión social y refuerza el compromiso ciudadano.

El funcionario destacó que este gran logro también fue posible gracias a los estudios técnicos realizados por la Universidad Icesi, que respondieron al requerimiento realizado por el Concejo de Cali en la vigencia 2024, buscando sostenibilidad de estos subsidios en el tiempo.

“Inicialmente, a través de este estudio se contempló y se le propuso al Concejo de Cali garantizar los subsidios hasta el año 2029. Sin embargo, por lo pronto, se determinó darle continuidad solo durante este 2025”, puntualizó Murcia.

Finalmente, es importante destacar que, según la normativa vigente, los hogares del estrato 4 y los predios de uso oficial están exentos de recibir subsidios o realizar aportes solidarios. De esta manera, la distribución de los subsidios sigue priorizando a las familias más vulnerables y busca asegurar la estabilidad del sistema de servicios públicos para todos los caleños.