En 12 puntos de Cali, propios y turistas podrán disfrutar el ‘Alumbrado Navideño de 2024’

  • El epicentro del ‘Alumbrado Navideño’ será el Bulevar del Río. También tendrá oferta en puntos como el barrio Obrero, la Comuna 20, el Bulevar de Oriente y el parque longitudinal 72W.
  • Durante el recorrido, los visitantes encontrarán estaciones temáticas inspiradas en villancicos tradicionales como ‘Noche de paz’ y ‘Tutaina’, entre otros.

Santiago de Cali, 5 de diciembre de 2024

‘Cali le canta a la Navidad’ es el concepto del ‘Alumbrado Navideño de 2024’, un evento gratuito para toda la familia que se podrá disfrutar en la ‘sucursal del cielo’ entre el 6 y el 31 diciembre, en el horario de 6:30 a 11:30 p.m. 

El 6 de diciembre 'Cali le canta a la Navidad

Este espectáculo lumínico y tecnológico, que se ha convertido en una de las principales atracciones decembrinas de la capital vallecaucana, tiene un total de 2.100 figuras y 144.064.280 luces led.

En el Bulevar del Río, a través de estaciones temáticas inspiradas en villancicos tradicionales como ‘Noche de paz’, ‘Tutaina’ y ‘Campana sobre campana’, el alumbrado recreará la historia de la Navidad desde la Anunciación (el momento en el que la Virgen María es informada por el arcángel Gabriel sobre la concepción milagrosa de Jesús), hasta el nacimiento del niño Dios, que tendrá lugar en un pesebre gigante ubicado en la Plaza de Cayzedo.

Durante el recorrido, propios y turistas disfrutarán de shows tecnológicos, figuras habitables, cielos estrellados, arcos luminosos, diseños en ‘lettering’ sobre el río Cali y tótems con mensajes de amor, paz y reconciliación.

“Con la temática del ‘Alumbrado Navideño de 2024’ queremos rescatar la Navidad tradicional, pero, además, promover la reconciliación y la construcción del tejido social. Queremos que esta temporada nos inspire a construir un futuro de esperanza, unión y cuidado mutuo”, destacó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Entre las novedades se destacan un mural tecnológico de luces led ubicado en la ribera del río Cali; un árbol de Navidad de 25 metros de altura en la plazoleta del CAM; y un túnel estrellado sobre el Bulevar del Río.

Generación de empleo y reactivación económica

El ‘Alumbrado Navideño’ genera cerca de 3.000 empleos directos e indirectos. En la construcción de las figuras, por ejemplo, participaron madres cabeza de familia, personas con discapacidad y víctimas del conflicto. Adicionalmente, la logística del evento contrata a jóvenes que controlan los puntos de acceso y salida.

La inversión para el alumbrado de 2024 fue de 23.400 millones de pesos, un 11% menos que el año anterior. Esto gracias a una exhaustiva revisión adelantada por el gobierno del alcalde Alejandro Eder, en pro del cuidado de los recursos públicos.

Según el estudio de impacto económico, realizado por la Universidad Javeriana en 2019, se estima que cada peso invertido en el alumbrado se retorna cuatro veces en ingresos a la ciudad. En ese sentido, se espera que el evento le deje a Cali cerca de 94.000 millones de pesos.

“El alumbrado es un dinamizador de la economía local que reactiva los sectores comercial, hotelero y gastronómico. Este 2024, además de costar menos, también abarca más sectores que en años anteriores, generando un circuito en toda la ciudad en torno a la celebración familiar más tradicional en el mundo: la Navidad”, aseguró Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).

Zonas donde podrá disfrutar el ‘Alumbrado Navideño de 2024’

Zona centro

  • Circuito Bulevar: Bulevar del Río, Puente de la Cervecería, Puente del Candado, Puente España, Puente Ortiz, Parque de las Piedras, Parque de La Retreta, Paseo Bolívar y Plazoleta del CAM.
  • Plaza de Cayzedo.
  • Calle 5 entre carreras 1 y 10.
  • Parque del barrio Obrero.

Zona oriente

  • Bulevar de Oriente.
  • Parque longitudinal 72W.

Ladera

  • Estación MIO Cable Brisas de Mayo.
  • Estación MIO Cable Tierra Blanca.
  • Parque-mirador barrio Tierra Blanca.
  • Mirador 360, sector La Estrella.
  • Iglesia Santos Esposos de Belén, sector La Estrella.
  • Cancha La 21, barrio Belén.

Shows tecnológicos

Este año la Alcaldía de Cali ha dispuesto de varios shows permanentes, entre el 6 y el 31 de diciembre, que hacen parte de la oferta del ‘Alumbrado Navideño de 2024’.

  • Mapping ‘Cali le canta a la Navidad’: convertirá la fachada principal del edificio Coltabaco en un escenario vivo, para narrar una mágica historia que resalta las tradiciones y valores de Cali en época de Navidad. Todo ello, en medio de los sonidos de villancicos tradicionales como ‘Noche de paz’ y ‘Tutaina’.

  • Show musical ‘Cali le canta a la Navidad’: será una gran puesta en escena frente a la iglesia La Ermita, que combinará ‘mapping’, efectos visuales, sonidos envolventes, presentaciones artísticas y música en vivo. En este escenario también se realizarán novenas navideñas entre el 16 y el 23 de diciembre.

Datos importantes del ‘Alumbrado’

  • Luces led: 144.064.280.
  • Figuras: 2.100.
  • Fecha: del 6 al 31 de diciembre de 2024.
  • Horario: de 6:30 a 11:00 p.m.
  • Empleos directos: 500.
  • Empleos indirectos: entre 2.000 y 3.000.
  • Costo: 23.400 millones de pesos.
  • Retorno en inversión aproximado para la ciudad: 94.000 millones de pesos.