Desde hoy viernes 31 de enero se restablecen las actividades de la sección consular de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Bogotá, 30 de enero de 2025
El Gobierno nacional recibe con beneplácito la decisión del gobierno de Estados Unidos de restablecer desde hoy viernes 31 de enero las actividades de la sección consular de su Embajada en Bogotá y el otorgamiento de visas para este país, una vez regulado el ingreso de ciudadanos colombianos deportados, en las condiciones acordadas entre ambos países.
Pese a que la Cancillería colombiana informó que este viernes 31 de enero se restablecen las actividades de la sección consular de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá con actividades clave como el otorgamiento de visados para los colombianos, la Embajada no ha confirmado qué ocurrirá con las personas cuyas citas fueron canceladas o qué personas atenderá este viernes 31 de enero.
Cómo pedir una cita para la visa de Estados Unidos?
En ese sentido, la Cancillería destacó el trabajo mutuo por el mantenimiento de los canales diplomáticos de interlocución entre dos Estados que son socios estratégicos en el hemisferio.
“La garantía de derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos sigue y seguirá siendo una de nuestras prioridades”, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
La entidad agregó que la atención de las necesidades de los connacionales dentro y fuera del país es una de las prioridades de este gobierno.
Entre tanto, la canciller colombiana, Laura Sarabia, hizo un llamado a todos los países de América Latina y del mundo para que tengan en sus agendas la atención humanitaria de los migrantes como una prioridad.

“Vamos a afrontar el fenómeno de la migración si generamos oportunidades en nuestros territorios y si generamos realmente productividad a nuestros nacionales”, consideró la funcionaria que participó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se realiza en Panamá.

Los servicios de la Embajada estadounidense en Colombia se habían suspendido desde el lunes como retaliación por la negativa del presidente Gustavo Petro a recibir aviones militares estadounidenses con colombianos deportados y esposados.

Centenares de citas fueron canceladas entre el lunes 27 de enero y el jueves 30 de enero, la embajada norteamericana no se ha pronunciado al respecto.

Ante la amplia cancelación de citas a colombianos que adelantaban su trámite de visado desde el 27 de enero, en la Embajada estadounidense comunicaron que durante los próximos días se informaría a los colombianos para cuándo sería reprogramada su cita y aunque este viernes deben retomarse las operaciones en la Embajada, los avisos de reprogramación siguen sin emitirse.