ActualidadCundinamarcaDengueFenómeno Del NiñoGobernación De CundinamarcaNacionPoliticaPrevenciónSaludSalud y BienestarVacunaciónVacunas

Cundinamarca refuerza prevención del dengue ante incremento de casos por fenómeno de ‘El Niño’

(Cundinamarca, 21 de mayo de 2024). Fenómenos como el de El Niño, en el que las temperaturas en el país tienden a subir, desatan otras consecuencias como el aumento de casos de dengue en Cundinamarca. Actualmente, según cifras de la Secretaría de Salud, en el departamento hay 5.780 casos activos, de los cuales solo el 0,5% se cataloga como dengue grave.

Cundinamarca refuerza prevención del dengue ante incremento de casos por fenómeno de 'El Niño'

Aunque en departamento las cifras han ido en aumento, la letalidad ha sido controlada gracias al seguimiento continuo y sistemático de los casos de dengue y dengue grave, conforme a los procesos establecidos para la notificación, recolección y análisis de datos. Esto permite generar información oportuna, válida y confiable, fundamental para orientar las medidas de prevención y control de este evento.

Los municipios con mayor número de casos registrados son: La Mesa (745 casos), Fusagasugá (1.060 casos), El Colegio (396 casos), La Vega (357 casos) y Cachipay (294 casos).

“En el marco del fenómeno de El Niño y dados los racionamientos de agua, se ha incentivado la recolección de agua en canecas. Sin embargo, es importante hacer un lavado constante de los recipientes donde se hace la recolección para evitar el nacimiento de las larvas que luego generarán el mosquito. El zancudo se reproduce en agua limpia, por ello estos recipientes deben estar tapados”, fueron algunas de las recomendaciones entregadas por la secretaria de Salud de Cundinamarca, Neidy Tinjacá.

La representante de la cartera de Salud también explicó que los ciudadanos que presenten síntomas como fiebre alta, dolor articular y dolor retroocular persistente, deben acercarse al servicio de salud más cercano. El dengue no es una enfermedad mortal, a menos que el paciente tenga enfermedades de base que agraven su condición; sin embargo, se deben tomar los cuidados necesarios.