Con nuevas propuestas Cundinamarca trabaja para garantizar la libertad religiosa

  • Estas fueron socializadas en la primera sesión ordinaria 2025 del Comité Departamental de Libertad Religiosa, de Cultos y de Conciencia.

(Cundinamarca, 25 de febrero de 2025).   La creación de una política pública con objetivos claros y bien estructurados para garantizar el respeto y la libertad religiosa en el departamento y la realización de un gran evento de comunidades religiosas el próximo 4 de julio, fueron puntos centrales en la primera sesión del Comité de Libertad Religiosa.

Con nuevas propuestas Cundinamarca trabaja para garantizar la libertad religiosa

En desarrollo del evento, el gobernador Jorge Emilio Rey destacó la idoneidad y capacidad que tienen los líderes religiosos del comité para abordar estos espacios y escuchó sus propuestas sobre cómo establecer alianzas estratégicas que garanticen que su trabajo y el de la institución pueda ser aún más afectivo.

“Yo tengo la voluntad y el ánimo que de aquí surja la Política, que no se quede escrita, sino que podamos con un plan de acción y unos indicadores claros, hacerle seguimiento, que nos veamos periódicamente, para que hablemos de cómo vamos y de cómo ustedes se han visto respaldados o acompañados desde nuestra parte” manifestó Rey.

El encuentro fue presidido por el secretario de Gobierno Luis Fernando Navarro, en coordinación con la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz, encargada de presentar, a través de una línea de tiempo, los avances de la formulación de la Política Pública de Libertad Religiosa, de Cultos y de Conciencia de Cundinamarca.

Durante el encuentro, se proyectó el cronograma de actividades del Comité de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia para la vigencia 2025, y se realizó la aprobación tanto del acta anterior 2024 como del reglamento interno.  Y la directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz, Laura Ramírez, expuso la “Ruta de protección para líderes (as) sociales” que tiene como fin de proteger la vida y dignidad del ser humano.