Con la modernización y actualización de las cámaras de vigilancia activas en la ciudad, y la puesta en marcha de nuevos elementos de primera, se reforzará el orden y la seguridad en puntos críticos y de mayor afluencia de la ciudad.
Serán en total 700 cámaras las que tendrán funciones de seguimiento, ubicación en tiempo real, mapa de calor, altavoces, mayor área de cobertura, reconocimiento facial, entre otros, que permitirán tener mayor videovigilancia y reacción inmediata por parte de las autoridades.
“Llegarán estos componentes para nuestra sala del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad, SIES, donde se vigilará cada rincón de la ciudad”, indicó Leandro Vera, secretario de Gobierno de Ibagué.
«En el marco de tener una ciudad más biovigilada, tenemos tres elementos importantes para nosotros. Primero, todo el reforzamiento de lo que es nuestra sala CIES, donde se encuentra el centro de monitoreo del delito en Ibagué. Se encuentra en el sector de Picaleña, en nuestro Comando de la Policía», informó el secretario de Gobierno, Leandro Vera.
«Ese será el primer reforzamiento que haremos con lo que ya contamos para poder tener una ciudad más segura. Tendremos una segunda fase, con lo cual van a ser la implementación de kits de seguridad comunitaria. Van a ser 30 en la ciudad y que esperamos también con la estrategia de presupuestos participativos y otras herramientas para poder ir mejorando esos indicadores en la ciudad y poder ampliar el número de cámaras y así tener una mayor videovigilancia en la ciudad, que nos permita tener casos exitosos como los que ya hemos vivido en la ciudad», dijo el funcionario.
Según el funcionario se reforzará «una tercera fase como son la gestión compartida, aquellos barrios que ya tengan kit de seguridad montados. nosotros podemos también reforzar con la estrategia de cámaras, botones de pánico y demás para poder así mejorar y así garantizar que Ibagué siga siendo más videovigilada y segura».
«Esperamos que con esta cifra podamos llegar a una cifra cercana a las mil cámaras en el municipio para poder así garantizar e ir incrementando día a día la videovigilancia en Ibagué», apuntó.
A la estrategia se suma la implementación de kits de seguridad comunitarios, los cuales serán entregados a las Juntas de Acción Comunal y serán fundamentales en la lucha contra el delito.