Capturado con fines de extradición hombre que habría abusado sexualmente de una menor de edad en Estados Unidos

Es requerido por una corte del distrito de Florida. Los hechos que se le atribuyen ocurrieron entre 2016 y 2021.

Como parte del acuerdo de cooperación internacional entre la Fiscalía General de la Nación y la Agencia U.S. Marshals del Departamento de Justicia de Estados Unidos, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturaron en Cali (Valle del Cauca) a Rodrigo Calero Córdoba, un ciudadano colombiano requerido con fines de extradición por Estados Unidos por cargos relacionados con agresión sexual a una menor.

Capturan con fines de extradición a hombre por abuso a una menor durante  cinco años en EE. UU.

De acuerdo con la solicitud emitida por la Corte 11 del Circuito Judicial del condado de Miami – Dade, en Florida, el hombre de 79 años habría abusado sexualmente de una niña, entre julio de 2016 y diciembre de 2021.

Los hechos que se le atribuyen comenzaron cuando la víctima tenía 8 años, y culminaron a los 13 años, cuando decidió contar a sus padres lo que sucedía. Indicó que el hombre la sometía en una vivienda de la Florida

Calero Córdoba quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación. La Dirección de Asuntos Internacionales realizará las comunicaciones de rigor para que se surtan los trámites diplomáticos y legales para su extradición a Estados Unidos.

En ese país enfrenta cargos por agresión sexual a una menor de edad por hechos ocurridos en reiteradas ocasiones entre julio de 2016 y diciembre de 2021.

¿Cómo es el proceso de extradición en Colombia?

El proceso de extradición en Colombia es un procedimiento legal mediante el cual una persona acusada o condenada por un delito es entregada a otro país para ser juzgada o cumplir una sentencia.

Este proceso se encuentra regulado por la Constitución de 1991, tratados internacionales y la ley 906 de 2004.

La extradición puede ser solicitada por un país extranjero cuando una persona se encuentra en territorio colombiano y se le imputa un delito de naturaleza grave.

En primer lugar, el país solicitante debe presentar una solicitud formal a través de la Cancillería colombiana, indicando el tipo de delito y la evidencia que respalda la petición. Esta solicitud es revisada por la Corte Suprema de Justicia, quien decide si procede o no con la extradición.