- La Secretaría de Movilidad adelanta instalación de cuatro amortiguadores de impacto, 12 terminales atenuadores y 80 barandas en puentes vehiculares.
- Amortiguadores de impacto contarán con una cámara para determinar qué vehículo impactó y así facilitar los trámites en la reclamación por daño en estos bienes.
- Desde Movilidad se hace un llamado a no exceder los límites de velocidad en el perímetro urbano (50 kilómetros por hora).
Santiago de Cali, 23 de enero de 2025
La Alcaldía Distrital de Santiago de Cali continúa adelantando acciones para recuperar la ciudad, y a través de la Secretaría de Movilidad en lo que va corrido del año se han instalado cuatro amortiguadores de impacto, 12 terminales atenuadores y 80 reposiciones de barandas en puentes vehiculares para garantizar la seguridad vial de todos los conductores.
“Como novedad, estos amortiguadores de impacto estarán equipados con una cámara que permitirá registrar visualmente cualquier colisión. De este modo, será posible identificar el vehículo responsable del impacto, facilitando el proceso de reclamación posterior”, explicó Carlos Enrique Panesso, coordinador señalización y demarcación de la Secretaría de Movilidad de Cali.
Estos dispositivos protectores se han instalado en la Calle 10 con Carrera 56, Calle 10 con Carrera 70, Calle 25 con Carrera 100 y Calle 25 con Carrera 122, puntos estratégicos donde existen bifurcación o división en la vía y en la que se pueden presentar excesos de velocidad o de maniobras peligrosas.
“El objetivo de estos dispositivos es reducir la gravedad de un siniestro en caso de impacto, lo que permite que el conductor pueda preservar su vida. La principal diferencia radica en que el amortiguador es un elemento significativamente más grande, robusto y resistente, capaz de soportar impactos a velocidades superiores a 80 km/h, a diferencia de un atenuador”, añadió Panesso.
Desde la Secretaría de Movilidad Distrital se invita a la ciudadanía a seguir respetando las normas de tránsito, entre estas el límite de velocidad máximo permitido que es de 50 km/h, con el fin de cuidar la vida en la vía.