Bogotá conmemora el Día Internacional de la Mujer 8M: 8 derechos por la igualdad

La ciudad reconoce los avances en cada uno de los derechos priorizados en la Política Pública de Mujeres y Equidad.

Mientras en diversas partes del mundo los derechos de las mujeres enfrentan retrocesos, Bogotá sigue avanzando en la consolidación de una ciudad más equitativa. La Política Pública de Mujeres y Equidad de Género 2020-2030 ha sido clave para garantizar su acceso a una vida libre de violencias, al trabajo en condiciones de igualdad, a la participación en la toma de decisiones y al reconocimiento de su autonomía para cerrar brechas de desigualdad.

Este 8 de marzo, bajo el lema: “8 derechos por la igualdad”, la Administración Distrital reconoce los avances en cada uno de los derechos priorizados en la política pública y reafirma su compromiso de seguir trabajando por la equidad de género.

El evento central de la conmemoración se realizó en la Plaza de los Alfiles del centro comercial Gran Estación a partir de las ocho de la mañana. Allí, más de 400 mujeres participantes en diferentes procesos de formación ofertados por la Secretaría de la Mujer cumplieron su sueño de graduarse con toga y birrete en una ceremonia que contó con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán, la secretaria de la Mujer Laura Tami Leal y la periodista Jineth Bedoya Lima, activista y embajadora de la campaña 8M – 8 derechos por la igualdad.

“Hoy de la mano del equipo que nos acompaña de mujeres del Gabinete, queremos conmemorar este día haciendo un reconocimiento a muchas mujeres que día a día luchan por salir adelante, luchan por sacar adelante su familia, luchan por sacar adelante su proyecto de vida y luchan por sacar adelante su ciudad. Hoy tenemos además el honor de entregar 400 diplomas a mujeres en una muestra de compromiso que tiene esta Administración por avanzar en una ciudad que se convierta en un referente de políticas públicas que protege, garantiza y amplía los derechos humanos para las mujeres”, afirmó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Graduaciones 8M – Descripción de programas y procesos formativos

Bogotá, mi Ciudad, mi Casa sigue avanzando en la consolidación de una ciudad más equitativa.Bogotá, mi Ciudad, mi Casa sigue avanzando en la consolidación de una ciudad más equitativa.

  • Autonomía Económica (118 graduandas)

La Estrategia para la Autonomía Económica, a través de su ruta de cualificación, tiene como propósito brindar a las mujeres herramientas para el fortalecimiento y desarrollo de capacidades que les permitan acceder y controlar recursos tales como ingresos propios, activos, tecnologías y su tiempo. Las mujeres tienen a su disposición contenidos en Derechos humanos de las mujeres, Herramientas de gestión financiera y laboral y Habilidades Socioemocionales.

  • Sistema de Cuidado (100 graduandas)

A través de los cursos: “El valor del cuidado” y “Mujeres que cuidan, Mujeres que inciden”, aportamos al fortalecimiento social y político de las mujeres que realizan trabajo de cuidado no remunerado en Bogotá. Reconocer el trabajo de cuidado, así como a las mujeres y personas que los realizan, en sus diferencias y diversidad, es uno de nuestros grandes compromisos de ciudad.

  • Gestión del conocimiento (207 graduandas)

En los Centros de Inclusión Digital (CID) se ofertan cursos presenciales y virtuales de manera gratuita, con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales de las mujeres, los cuales van desde lo más básico, como el uso de WhatsApp, pasando por el uso y aprovechamiento de herramientas ofimáticas, prevención de violencias digitales y construcción de indicadores de género.

  • Reto Diseño 2024 (4 graduandas)

Primer Reto Distrital de Diseño 2024: “Espacios públicos seguros para las mujeres”, una iniciativa de la Secretaría Distrital de la Mujer en alianza con Caja de la Vivienda Popular Fundación Grupo Social, donde las mujeres asumieron el diseño de espacios públicos para ejercer sus derechos al hábitat y a una vida libre de violencias, construyendo lugares que les permitan caminar sin miedo, reunirse con tranquilidad y apropiarse de los espacios públicos.

  • Casa de todas (3 graduandas)

Casa de Todas incluye el proceso de Educación Flexible, una iniciativa liderada por la Secretaría de Educación en articulación con la Secretaría de la Mujer. Su propósito es brindar a mujeres en sus diferencias y diversidad la oportunidad de culminar su educación media a través de un modelo flexible, con ciclos académicos más cortos y un enfoque de género, diferencial y de derechos humanos.

“En Bogotá hay muchas mujeres que están trabajando por esta ciudad y tenemos mujeres liderando procesos muy importantes, pero queremos que cada vez lideren más procesos y esa es la apuesta de esta Administración, desde sus casas, desde sus barrios, desde sus trabajos, desde su localidad, desde toda Bogotá y desde este país”, expresó el alcalde Carlos Fernando Galán.

En la siguiente publicación en la red social X, imágenes del evento de conmemoración del 8M – 8 derechos por la igualdad.

Además del evento de graduación que reconoce el esfuerzo y dedicación de las mujeres participantes, la Alcaldía Mayor de Bogotá ofrece una feria de servicios donde la ciudadanía puede enterarse y registrarse en la amplia oferta que tienen disponible las diferentes secretarías y entidades distritales para todas y todos en la capital. La ciudadanía también puede participar en actividades culturales y espacios de reflexión en torno a los derechos de las mujeres durante el evento.

“El compromiso de la Administración es seguir avanzando en que esta ciudad sí sea segura, sí garantice la autonomía económica, sí avance en espacios de participación política que le garanticen los derechos a las mujeres y logremos ser, ojalá, un referente internacional en este frente”, finalizó el alcalde Carlos Fernando Galán.

La conmemoración del 8M continuará durante todo el mes de marzo en las diferentes localidades de Bogotá, donde se desarrollará una agenda descentralizada con eventos que visibilizarán los avances y desafíos en torno a los 8 derechos priorizados en los territorios