Boca Juniors quedo eliminado de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, estallan sus hinchas en la Bombonera

Boca Juniors fue eliminado de la Copa Libertadores 2025 por Alianza Lima. Aunque los xeneizes ganaron el partido de vuelta, cayeron en la tanda de penales y se despidieron prematuramente del torneo internacional, además la posibilidad de disputar de la Copa Sudamericana, se quedo sin el pan y sin el queso.

Edinson Cavani tuvo en sus pies la clasificación en el último minuto, pero falló la definición debajo del arco y recibió miles de críticas por parte de los hinchas que no podían creer lo sucedido en La Bombonera, sobre los 98 minutos de partido, el chileno Williams Alarcón bajó un centro de primera y le dejó servido el gol a Cavani en el segundo palo.

Boca, eliminado de la Copa Libertadores

Dentro del área y sin marca, el atacante charrúa solo tenía que empujarla, pero se enredó por el efecto que traía la pelota y la mandó a un lado del vertical derecho, LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN, y esto le paso al goleador.
Boca Juniors no pudo con Alianza Lima y, por primera vez, el público xeneize pidió “que se vayan todos”. El equipo de Fernando Gago quedó eliminado de CONMEBOL Libertadores 2025 por penales ante su gente, después de empatar 2-2 en el global, y La Bombonera habló, El martes ante el conjunto de Néstor Gorosito, los hinchas abrieron el cancionero remarcando la necesidad de poner un poquito más de “actitud”, algo que se volvió una angustiante costumbre, y recordaron, por si a alguien se le había olvidado, la famosa obsesión de Boca: ganar la Copa.
Durísimo golpe para Boca: eliminado de la Libertadores
La definición por penales entre Boca y Alianza Lima
  • Gol de Paolo Guerrero: 1-0
  • Gol de Marcos Rojo: 1-1
  • Gol de Fernando Gaibor: 2-1
  • Gol de Edinson Cavani: 2-2
  • Gol de Miguel Trauco: 3-2
  • Gol de Williams Alarcón: 3-3
  • Gol de Erick Noriega: 4-3
  • Gol de Milton Giménez: 4-4
  • Gol de Pablo Lavandeira: 5-4
  • Se lo atajaron a Alan Velasco: 5-4
El Descalabro Económico
Las consecuencias del cimbronazo que sufrió el Xeneize se sentirán en las arcas del club, que dejará de percibir una fortuna por no participar del certamen más importante del continente ni de la Sudamericana.
Boca, que recibirá solamente los 500 mil dólares por el juego de Fase II como local, tenía la chance de hacer crecer esas cifras si superaba la instancia siguiente y alcanzaba la fase de grupos: 3 millones de dólares correspondientes a los tres juegos en casa y hasta 1 millón 980 mil dólares más si ganaba los seis compromisos pautados en las zonas (330 mil dólares por triunfo).
Es decir que, en un hipotético camino exitoso en Fase III y fase de grupos, la entidad de La Ribera podría haber sumado potencialmente poco más de 6 millones de dólares entre las instancias iniciales del certamen más importante del continente.

El acceso a la final es el diferencial. El subcampeón gana 7 millones de dólares y el campeón, 23 millonesSolo en premios por ganar la Copa Libertadores, el total asciende a 33.940.000 dólares, una cifra a la que además habría que sumarle las variables de la venta de entradas, los sponsors y la participación en otros certámenes internacionales, como la Recopa Sudamericana, la Intercontinental y el Mundial de Clubes 2029 garantizado.

Por eso, además de la inmensa crisis deportiva e institucional que generó la eliminación a manos de Alianza Lima en una noche muy caliente en la Bombonera, hay que sumarle el golpe económico de no sumar premios por participar en Libertadores o Sudamericana. El único aliciente, no menor, por cierto, para la economía de Boca será su participación en el nuevo Mundial de Clubes que se disputará a mitad de año, que tendrá premios muy importantes.