- Más de 50 colaboradores del sector gastronómico caleño fueron capacitados por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), para hacer un reporte adecuado del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS).
- Los grandes generadores de residuos tienen plazo hasta el próximo 20 de febrero de 2025 para realizar el reporte del SGIRS.
- A través de la plataforma reportesgirscali.com, deberán realizar un nuevo informe en el segundo semestre de 2025.
Santiago de Cali, 18 de febrero de 2025
En alianza con la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), la Administración Distrital que lidera el alcalde Alejandro Eder, a través de su Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), capacitó a más de 50 colaboradores del sector gastronómico de Cali con el fin de mejorar las prácticas en el manejo de residuos sólidos.
“Venimos desarrollando con nuestros asociados un programa llamado ‘Pilas que no se te queme la olla’. En ese sentido, el acompañamiento de la Uaesp ha sido fundamental para los emprendedores y empresarios de establecimientos comerciales. Nos han enseñado toda la normatividad que debemos cumplir como grandes generadores y también la buena disposición de los residuos para evitar sanciones”, comentó Nicolás Canamejoy, director de proyectos de Acodres.
Vale la pena recordar que grandes generadores de residuos como restaurantes, hoteles con restaurantes, plazas de mercado e instituciones educativas, entre otros, tienen plazo hasta el próximo 20 de febrero para realizar el reporte del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS), de cumplimiento obligatorio conforme con el Decreto 0595 de 2022. Para el segundo semestre de 2025, los establecimientos comerciales deberán realizar otro reporte, acorde con la normatividad estipulada.
“Queremos fortalecer la economía circular en Cali y, por eso, tenemos toda la disposición para brindar asistencia técnica a los sectores que tienen la obligación de implementar y reportar el SGIRS”, precisó Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.
Sensibilizando a la población sobre buenas prácticas en la disposición final de residuos y con los reportes de los grandes generadores en los plazos establecidos, la Administración Distrital traza la hoja de ruta para una Cali más sostenible.
Un dato
A la fecha, 17 establecimientos comerciales y personas naturales fueron multados por el manejo inadecuado de residuos sólidos en espacios públicos.