- La despedida oficial de Adrián Ramos se realizará en el marco del partido de vuelta por la Final de la Copa Betplay, el domingo 15 de diciembre en el Pascual Guerrero.
- Alcaldía no descarta levantar la prohibición de ingresar al estadio elementos alusivos del América, siempre y cuando las barras locales hagan un compromiso real de buen comportamiento, respeto y convivencia.
Santiago de Cali, 12 de diciembre de 2024
La Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, se propone integrar al delantero internacional del América de Cali, Adrián Ramos, al programa institucional ‘Ídolos’, como una forma de reconocer a un jugador insignia de la ciudad que se retira del fútbol activo.
Así lo confirmó Felipe Montoya, secretario del Deporte de Cali. “Adrián entraña la esencia del fútbol vallecaucano y colombiano, aparte de que siempre ha dado muestra de sus valores como ser humano. Por eso encaja perfectamente en el objetivo del programa ‘Ídolos’, que se centra en llevar un mensaje positivo a los niños y jóvenes de nuestra ciudad y el país”, aseguró.
El funcionario subrayó que junto con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se tomó la decisión de que ‘Adriancho’, como se le conoce en el ámbito futbolero, haga parte del mencionado programa de la Secretaría, que reúne a campeones nacionales, mundiales y medallistas olímpicos.
Adicional a la invitación que se le cursa a esta leyenda viva del balompié colombiano, se gestiona una reunión extraordinaria con la Comisión Local de Fútbol para analizar detalles de cómo sería su despedida oficial, programada para el domingo 15 de diciembre de 2024 en el estadio Pascual Guerrero, cuando América de Cali enfrente al Atlético Nacional de Medellín por el partido de vuelta de la Final de la Copa Betplay Dimayor.
Al respecto, el secretario Felipe Montoya aclaró que el homenaje para Adrián Ramos no implica que se levante ese día la medida de prohibir el ingreso al estadio de elementos alusivos a los ‘Diablos Rojos’ de Cali. Sin embargo, añadió que “estamos dispuestos a revisarla, siempre y cuando haya un verdadero compromiso de las barras frente al buen comportamiento”.
“Nuestro objetivo es que los eventos deportivos se realicen en paz y esto depende de quienes asisten a los escenarios. Siempre estaremos abiertos a escuchar a los barristas, si realmente existe la intención de vivir la fiesta del fútbol con respeto y buena convivencia”, puntualizó el secretario del Deporte y la Recreación Distrital.