Al ritmo de Shakira, taxistas de Cali se alistan para atender a miles de visitantes

  • Con aplicaciones móviles, internet wifi, medios de pago digitales y servicio personalizado, los taxistas de Cali se alistan para recibir al público asistente a los conciertos de Shakira.
  • La Secretaría de Movilidad coordina, junto al gremio transportador, puntos de salida segura en el entorno del estadio Pascual Guerrero, con miras a facilitar el regreso a casa de los asistentes.

Shakira podría convertir a Cali en epicentro económico y turístico con su  gira 'Las Mujeres Ya

Santiago de Cali, 22 de octubre de 2025

Los dos conciertos de Shakira en el estadio Pascual Guerrero no solo prometen una experiencia inolvidable a los asistentes, sino también una derrama económica cercana a los 21 millones de dólares para la ciudad, que beneficiará a los sectores de transporte, hotelería, gastronomía, comercio y servicios, entre otros.

El gremio de taxistas está entre los principales actores de esta dinámica económica. Por eso se alistan para atender la alta demanda de movilidad que habrá durante el fin de semana, con vehículos limpios y en buen estado, servicio innovador y el acompañamiento permanente de las autoridades de tránsito.

“En Cali se presta un buen servicio de taxi: más de 2000 taxistas contamos con certificación de calidad Icontec, lo que garantiza vehículos en excelente estado, conductores uniformados y un trato amable hacia el pasajero”, aseguró Ildefonso Barajas, taxista y representante del gremio.

Gracias a este espectáculo internacional, que se desarrollará el sábado 25 y domingo 26 de octubre en el estadio Pascual Guerrero, el gremio alista el 100% de su flotilla.

“Estamos disponibles las 24 horas con todos los seguros reglamentarios -contractual, extracontractual y obligatorio-, lo que ofrece tranquilidad a los usuarios. Además, contamos con tecnología y aplicaciones propias que facilitan la solicitud del servicio de forma rápida y segura”, agregó Ildefonso.

Los taxistas caleños destacan también su proceso de modernización tecnológica y de atención al cliente, ofreciendo beneficios como internet wifi, cargadores, medios de pago digitales, traductores simultáneos y descuentos especiales.

“Estamos listos para los conciertos, como lo hicimos durante la COP16 y otros grandes eventos. Contamos con vehículos bien presentados y conductores capacitados para ofrecer el mejor servicio. Además, trabajamos de la mano con la Secretaría de Movilidad Distrital, que ha dispuesto puntos estratégicos para facilitar la salida de los asistentes”, señaló el taxista Yovan Lasso Valencia, conocido en el gremio como ‘Bombero’.

Destacó el impacto que estos espectáculos tienen en la economía caleña. “El turismo impulsa a toda la ciudad: a taxistas, restaurantes, hoteles y vendedores ambulantes. Estos eventos son oportunidades que benefician a todos y demuestran que Cali puede ser vanguardia en la realización de grandes conciertos y espectáculos internacionales”, consideró Lasso.

Así recuperamos Cali: reafirmando la capacidad logística y vocación de ciudad anfitriona para la realización de eventos de talla mundial y uno de los principales destinos de entretenimiento y turismo del país.

Un dato

Se calcula que el 50% de los asistentes al concierto de Shakira serán visitantes, nacionales y extranjeros.