Abierta convocatoria para stands comerciales de la Colombia Birdfair 2025 en la Plaza de Cayzedo: conoce los términos e inscríbete

La Secretaría de Turismo de Cali se permite informar que se encuentra abierta la convocatoria para los stands comerciales de la Colombia Birdfair 2025 en su undécima edición.

Esta convocatoria está dirigida a empresarios, emprendedores y negocios verdes de Cali para que participen como expositores comerciales en este espacio descentralizado de la Colombia Birdfaird.

El evento que se realizará en la Plaza de Caicedo busca promover el turismo sostenible y resaltar la riqueza e importancia de la biodiversidad que tiene Cali.

Estas Son Las Regiones En Donde Se Puede Practicar Aviturismo En Guatemala  - DataExport

La convocatoria tiene como objetivo seleccionar veinte (20) empresas o emprendimientos de turismo de naturaleza y aviturismo para ocupar los stands comerciales disponibles en la Plaza de Cayzedo durante los días 15 y 16 de febrero de 2025.

La participación en los stands brinda a los expositores beneficios relacionados con visibilidad, apoyo institucional y networking.

Las inscripciones abrieron el 24 de enero de 2025 y cerrarán el 4 de febrero de 2025.

Para postularte a uno de los 20 stands disponibles, completa el formulario de inscripción en https://forms.gle/3TTz76qkSnxvXR3u9.

Una vez evaluadas todas las postulaciones, se notificará por correo electrónico a las 20 empresas o emprendimientos seleccionados. Al confirmar la participación, se aceptan los términos de referencia y las indicaciones que serán proporcionadas.

Ante cualquier duda que pueda existir sobre la convocatoria, comunicarse al correo producto.turismo@cali.gov.co.

Requisitos de Participación

  1. Domicilio: Tener su sede principal o una sucursal en el municipio de Santiago de Cali, o contar con experiencias de turismo de naturaleza en el Valle del Cauca.
  2. Alineación con la Colombia BirdFair: Los productos o servicios ofrecidos deben estar directamente relacionados con el aviturismo, turismo de naturaleza o conservación.

Criterios de Selección

Un equipo evaluador de la Secretaría de Turismo y la Colombia Birdfair revisará la documentación de los postulantes con base en los siguientes criterios:

Criterio Medio de Verificación Evaluación
Propuesta de valor: Los postulantes deberán evidenciar su propuesta de valor a través de fotografías, videos, páginas web, portafolios de servicios o redes sociales. Documentos en pdf como portafolio de productos o servicios, links de redes sociales o páginas web en donde se proyecte la propuesta de valor de cada participante. 40 puntos
Sostenibilidad: Se priorizará a los postulantes que implementen acciones que contribuyan a la conservación del medio ambiente, la colaboración con comunidades locales y el desarrollo del aviturismo. Documentos en pdf como portafolio de servicios o certificaciones y soportes que haya recibido relacionados a la sostenibilidad ambiental (negocios verdes, por ejemplo) 40 puntos
Experiencia previa: Se valorará la experiencia previa de los participantes en ferias, capacitaciones o eventos relacionados con el turismo de naturaleza o aviturismo. Soportes de participación en eventos, capacitaciones o  ferias.

 

Podrán adjuntar certificados y/o soportes fotográficos de participación en procesos de capacitación o eventos de turismo de naturaleza o aviturismo.

 

20 puntos

Se seleccionará a las primeras 20 empresas o emprendimientos que reciban la más alta puntuación. Si alguno de los seleccionados desiste de participar como expositor, se seleccionará a la siguiente persona en el orden de puntuación.

En caso de existir un empate entre dos participantes, se escogerá al que haya enviado primero la aplicación.

La Secretaría de Turismo de Cali buscará que exista una diversificación de productos y servicios que tendrán un stand comercial en la Plaza de Cayzedo.  Se garantizará variedad en la oferta para el público asistente al evento, dividiendo los stands entre emprendimientos de aviturismo, turismo de naturaleza y negocios verdes.

Condiciones de Operación

  • No se permitirá la venta ni degustación de alimentos ni bebidas alcohólicas.
  • Los expositores son responsables del cumplimiento de las normativas vigentes en cuanto a la legalidad de sus productos y servicios.
  • Los expositores deben atender las reuniones programadas por la organización. La inasistencia podría resultar en la reasignación del cupo a otro participante en lista de espera.
  • Los stands serán asignados, señalizados y demarcados por los organizadores. Los expositores deben respetar las zonas y ubicaciones asignadas.
  • Los expositores serán identificados por las entidades organizadoras del evento. Cada expositor debe enviar los nombres y números de documento de identidad de las dos (2) personas que atenderán el stand.

Consideraciones Adicionales

  • Asignación de stands: La asignación de los stands se realizará de manera equitativa, teniendo en cuenta la distribución de los diferentes tipos de emprendimientos.
  • Logística: Los expositores serán responsables de la decoración e insumos a instalarse en sus stands. Cada stand contará con acometidas eléctricas.