- En 2024 se actualizaron los avalúos catastrales de 333.206 predios en siete comunas.
- Se hizo la renovación de la información catastral de 86.699 terrenos, corrigiendo inconsistencias y mejorando la base de datos.
Santiago de Cali, 29 de enero de 2025
Durante el 2024 la Subdirección de Catastro de Cali comenzó una tarea que no se realizaba en la ciudad hacía más de seis años. Se trata del proceso de Actualización Catastral con enfoque multipropósito, con el que se priorizaron las siete comunas de la ciudad que más cambios han tenido durante este periodo de tiempo.
Aquí le contamos algunos de los mitos que circulan en redes sociales, que más confunden a los caleños:
- La actualización catastral significa un aumento automático e injustificado del valor de mi propiedad.
No es cierto. El avalúo catastral se actualiza considerando la dinámica del mercado inmobiliario, es decir, cómo se están vendiendo, comprando y rentando los bienes inmuebles de la ciudad pero, ¡recuerde: por ley el avalúo catastral podrá estar entre el 60% y el 100% del valor comercial de su predio!
- Si no dejo entrar a los reconocedores a mi predio, no se actualizará mi avalúo catastral.
No necesariamente. El avalúo catastral se actualiza teniendo en cuenta diferentes métodos de recolección de datos. Sin embargo, si usted les permite la entrada, ellos podrán conocer las características de su predio de primera mano.
- ¿Durante la actualización catastral se visitan todos los predios de la ciudad?
No es cierto. En la actualización catastral no se visitan todos los predios. Solo se visitan las casas que han tenido cambios físicos, de uso o destino.
- ¿El estrato socioeconómico del predio cambia con la actualización catastral?
La actualización catastral no involucra un ejercicio de revisión del estrato socioeconómico, pues es un tema que le compete al Departamento de Planeación.
- Los predios que se visitan en la actualización catastral se seleccionan aleatoriamente.
No. La actualización visita únicamente los predios que demandan un ejercicio técnico de inspección centrado en los cambios físicos, jurídicos o económicos que haya tenido la propiedad.
- Todos los predios de una manzana deben valer lo mismo.
No es así. Los valores de los predios varían según sus características específicas como tamaño, ubicación y estado de la propiedad.
- La actualización catastral del 2024 debió realizarse en todas las comunas de Cali.
No. Durante el año 2024 se actualizaron las comunas 2, 3, 4, 8, 17, 19 y 22. En el 2025 se actualizarán las 15 comunas restantes.
- La actualización catastral se hace sin informar a los propietarios.
Los propietarios son informados a través de socializaciones convocadas por los líderes comunales y locales y con comunicación escrita que llega a su casa, en donde se informa que el predio será visitado por uno de los reconocedores prediales.
- ¿Después de la actualización catastral, los valores del avalúo catastral no pueden ser modificados?
¡FALSO! Los propietarios tienen derecho a solicitar revisiones y aclaraciones sobre el avalúo catastral siempre y cuando cuenten con los requisitos mínimos de ley.
- Si sube el avalúo catastral, mi impuesto predial subirá en esa misma proporción.
Un incremento en el avalúo catastral no implica automáticamente un aumento proporcional en el impuesto predial, recuerda que el impuesto predial está regulado por las tarifas y límites del estatuto tributario.
Para concluir, es importante precisar que la actualización catastral es una obligación establecida por las leyes colombianas y debe realizarse cómo mínimo cada cinco años. En la Administración del Alcalde Alejandro Eder, esta tarea se está realizando con todo el rigor posible, lo que permitirá recolectar información vital para el desarrollo planificado de la ciudad.