Videos, Por tierra y aire se vigilará la ‘Maratón de Cali’: el dispositivo de seguridad contará con Policía y Ejército

  • Con aeronaves remotamente tripuladas, sobrevuelos del helicóptero ‘Halcón’ de la Policía Nacional y unidades en tierra, se garantizará la seguridad de este evento de talla mundial.
  • El dispositivo de seguridad para la ‘Maratón de Cali’ será apoyado por policías y soldados. Además, la carrera estará monitoreada desde un Puesto de Mando Unificado (PMU).
  • Se invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa a la línea 123 de la Policía Nacional.

Santiago de Cali, 29 de abril de 2025

Por tierra y aire se vigilará la ‘Maratón de Cali’: el dispositivo de seguridad contará con Policía y Ejército

Un dispositivo especial de seguridad han dispuesto las autoridades para brindar todas las garantías durante la ‘Maratón de Cali 2025’, evento de talla mundial que espera reunir a más de 11 mil corredores el domingo 4 de mayo.

Se utilizará un componente mixto de integrantes de la Policía Metropolitana y del Ejército Nacional para cuidar las calles de la ciudad. Se monitorearán más de 83 puntos en la capital vallecaucana y se contará con apoyo aéreo de las aeronaves remotamente tripuladas de la unidad SIART de la Policía y del helicóptero ‘Halcón’.

Adicionalmente, se tendrán capacidades de la Policía como perros antinarcóticos y antiexplosivos para labores de prevención que se realizan antes, durante y después de la jornada deportiva.

“El dispositivo de seguridad estará coordinado desde un Puesto de Mando Unificado (PMU), donde estaremos vigilando el desarrollo de la carrera para poder atender oportunamente cualquier eventualidad. La ciudad ha sido ya escenario de grandes eventos y estamos listos para garantizar la seguridad de la Maratón de Cali 2025”, afirmó Álvaro José Pretel Meneses, subsecretario de Política de Seguridad Distrital.

Por tierra y aire se vigilará la ‘Maratón de Cali’: el dispositivo de seguridad contará con Policía y Ejército

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana, general Carlos Oviedo, explicó que el dispositivo especial no implica que se descuide la ciudad. En ese sentido, Cali contará con los mismos operativos de control de cualquier fin de semana, con los que se busca contrarrestar la criminalidad.

Las autoridades reiteran el llamado a caleños y visitantes a denunciar cualquier situación sospechosa a la línea 123 de la Policía Nacional, porque la seguridad es un asunto de todos.

Cambio temporal en el horario de la rumba

La Administración Distrital expedirá un decreto para cambiar, de manera temporal, la hora de rumba en toda la ciudad, con el propósito de facilitar los trabajos de limpieza y recolección de basuras de los establecimientos nocturnos.

La hora máxima de funcionamiento para establecimientos dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, es decir, bares o discotecas, será hasta las 2:00 a.m. Lo mismo aplica para establecimientos de solo venta de licor, como estancos o licoreras.

La medida solo regirá durante el fin de semana del 3 y 4 de mayo de 2025; luego se regresará al horario habitual de las 3:00 a.m. para establecimientos de venta y consumo de bebidas alcohólicas; y 1:00 a.m. para establecimientos de solo venta como licoreras o estancos.