Alcaldía de Bucaramanga promueve la vacunación de niñas y niños entre los 9 y 17 años con el fin de prevenir el cáncer de cuello uterino. Vacúnese y prevenga la enfermedad.
La administración de Jaime Andrés Beltrán, reafirma el compromiso con la eliminación del Virus del Papiloma Humano (VPH). Una prioridad en salud pública por ser el principal causante del cáncer de cuello uterino, enfermedad que diariamente cobra la vida de 1 de cada 7 mujeres en Colombia.
Claudia Mercedes Amaya, la secretaria de Salud y Ambiente, presentará las estrategias que se adelantan en la ciudad para aumentar la cobertura de vacunación. También, para promover la prevención a través de la educación y la sensibilización comunitaria.
En 2023, Bucaramanga registró un promedio mensual de 3 muertes por cáncer de cérvix y 14 por cáncer de mama, lo que evidencia el fuerte impacto de estas enfermedades en la salud de las mujeres de la ciudad.
Avances en vacunación contra el VPH
Gracias al trabajo articulado con diferentes actores, al cierre de 2024 se alcanzó una cobertura del 42% en vacunación contra el VPH en niñas de 9 años y del 37% en niños de la misma edad. Sin embargo, aún persiste el reto de ampliar esta cobertura y concienciar a más familias sobre la importancia de la prevención.
Llamado a la comunidad
La Secretaría de Salud y Ambiente invita a padres, madres y cuidadores a vacunar a las niñas y los niños entre los 9 y 17 años, así como a mujeres adultas, para protegerse contra el VPH y reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer asociados.
“Desde la administración municipal seguimos trabajando para que Bucaramanga avance hacia la eliminación del VPH. La vacunación salva vidas y es nuestra mejor herramienta de prevención”, afirmó Claudia Mercedes Amaya, secretaria de Salud y Ambiente.