Gestores de Bienestar recorren los hogares de esta localidad de Bogotá para promover el autocuidado y detectar riesgos en salud.
En Bogotá reforzamos los servicios en salud. Con el Modelo de Salud de Bogotá MAS Bienestar, la Secretaría Distrital de Salud ha llegado a barrios que antes no habían contado con atención en salud domiciliaria en varios sectores de Kennedy, una de las localidades más grandes de la ciudad.
Con el fin de acercar la salud a las familias y comunidades, y avanzar en la gestión integral del riesgo, los Gestores de Bienestar recorren las calles de algunos sectores de la localidad de Kennedy, realizando visitas domiciliarias para promover prácticas de autocuidado, atender necesidades prioritarias de bienestar y fortalecer el vínculo de las familias con el sistema sanitario.
”Nuestros Gestores de Bienestar llegan a los hogares con riesgos en salud, atienden y resuelven de forma oportuna sin importar cuál sea su EPS. Próximamente avanzaremos en lograr que todas sus atenciones ambulatorias estén más cerca de su hogar”, indicó Gerson Bermont, secretario de Salud.
Por ejemplo, frente al tema de la vacunación, en 2024, Bogotá logró un importante avance en la vacunación contra el VPH: más de 46.500 niñas y niños de nueve años recibieron su dosis de protección. Esto representa un 51,6 % de cobertura en la población entre 9 y 17 años, lo que significa un aumento de casi 14 puntos frente a 2023. Para este 2025, el objetivo es seguir creciendo y proteger a más niñas, niños y adolescentes en toda la ciudad. Con el programa MAS Bienestar, focalizado en la localidad de Kennedy, se logrará.
El objetivo de estas visitas es orientar y ayudar a la ciudadanía en las necesidades que tengan frente a sus temas de salud. MAS Bienestar es cuidar si barreras y así lo ha entendido las personas beneficiadas hasta el momento.
La localidad de Kennedy cuenta con 89 sectores catastrales; 38 ya han sido intervenidos por los Gestores y esta semana se alcanzaron 50 más, incluidos Class, Provivienda, Timiza, Pastrana y Gran Britalia, entre otros. La próxima semana, los Gestores de Bienestar continuarán su recorrido por esta localidad. El 14 de julio estarán en el sector de Gran Britalia; el 15 de julio, en Casa Blanca Sur y Provivienda, y el 18 de julio, en Los Almendros.
El modelo también incorpora enfoques diferenciales para poblaciones vulnerables y fortalece la red pública, incluyendo hospitalización en casa, unidades básicas resolutivas con alta tecnología y mecanismos de coordinación entre niveles de atención.
Se invita a la ciudadanía a recibir con confianza estos servicios y a ser parte de la eliminación de las brechas en salud. Así mismo, se recomienda verificar que los profesionales de la salud que visitan los hogares porten su respectiva identificación, incluyendo carné y chaqueta institucional. En caso de dudas, puede comunicarse con las líneas de atención de la Subred a la que pertenezca su localidad. Para el caso de Kennedy, es la Subred Sur Occidente.