Más de 1.700 personas mayores de 60 años son atendidas, anualmente, en el subprograma Años con Propósito, que incluye servicios de comedores, Centro de Larga Estancia y Centros Vida. Actualmente, más de 30 viven de forma permanente en el Centro de Larga Estancia y cientos más acceden cada semana a alimentación diaria, actividades físicas, atención psicosocial y acompañamiento profesional en los distintos puntos de Tunja.
Este proceso se desarrolla bajo el liderazgo del alcalde Mikhail Krasnov, a través de la secretaría de la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social. Está dirigido a población adulta mayor clasificada hasta el grupo C5 del Sisbén y, en casos específicos, desde los 55 años cuando presentan deterioro físico, mental o emocional. La implementación se realiza con el apoyo de operadores especializados y equipos profesionales.
Uno de los componentes esenciales del subprograma es el servicio de comedores, que funciona de lunes a sábado con desayuno entre las 7:00 y 8:00 a. m., y almuerzo entre las 11:00 a. m. y las 12:30 p. m. Los puntos de atención están ubicados en los salones sociales de los barrios Altamira, Ciudad Jardín, El Dorado y en las instalaciones del Centro de Larga Estancia, donde se ofrece alimentación diaria a personas en situación de vulnerabilidad. Para acceder, se requiere verificación profesional y cumplir con los criterios del programa.
El Centro de Larga Estancia, ubicado en la calle 20 #8-92 del Centro Histórico, está destinado a la vivienda permanente de 35 personas mayores en condiciones críticas. Allí reciben hospedaje, alimentación, actividades culturales, lúdicas y productivas; así como cuidado integral por parte de profesionales de la estrategia Sabiduría con Amor. El ingreso se realiza bajo criterios específicos relacionados con salud, convivencia y la ausencia de redes de apoyo, verificados por el equipo técnico de la Alcaldía.
Los Centros Vida funcionan en horario diurno y tienen presencia en barrios y veredas de Tunja. Se desarrollan actividades terapéuticas, lúdicas, pedagógicas y recreativas que fortalecen el estado físico, mental y emocional. Estos espacios promueven hábitos saludables y ofrecen acompañamiento psicosocial mediante visitas domiciliarias, orientación, consejería y apoyo psicológico. Los beneficiarios deben pertenecer al régimen subsidiado de salud y estar en condiciones de vulnerabilidad social.
Actualmente, se prestan servicios en puntos como Ciudad Jardín, San Francisco, El Dorado, Ciudadela Sol de Oriente, La Granja, Villa Luz, Estancia El Roble, Fuente, La Hoya, Barón Gallero, Runta, La Esperanza, Florencia, Porvenir, Barón Germanía, entre otros. La atención se organiza en jornadas semanales de mañana o tarde, según el sector.
“Más de 1.700 personas mayores acceden cada año a estos servicios, lo que refleja la magnitud del impacto del subprograma. Muchos de ellos no cuentan con redes de apoyo, viven en aislamiento o presentan condiciones de salud delicadas. Aquí encuentran orientación, compañía, estabilidad emocional y espacios que les devuelven la motivación y la autoestima”, destacó Camila Peña, líder del programa de adulto mayor de la secretaría de la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social.
De esta manera, Años con Propósito se consolida como una estrategia de atención integral que protege, cuida y reconoce a la población mayor de Tunja y fortalece su bienestar físico, mental y emocional en cada etapa del proceso.