Tips para elegir disfraces seguros para niñas y niños en Halloween 2025

La administración Distrital entrega recomendaciones para disfrutar Halloween en familia y evitar riesgos con los disfraces infantiles. El sector salud invita a padres, madres y cuidadores a reforzar las medidas de salud y seguridad durante las celebraciones de Halloween en Bogotá.

Recomendaciones para el uso de disfraces en Halloween 2025 | Bogota.gov.co

Bogotá celebra Halloween cuidando la salud y seguridad de niñas y niños. Por ello, para que las y los bogotanos disfruten de una fiesta sin contratiempos, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Salud (SDS) recomienda algunas medidas de precaución para mantener la seguridad y salud.

De esta manera, la entidad recomienda tener en cuenta que este 31 de octubre es una fecha clave para celebrar en familia, cuidando de todos y todas, en especial, a niñas y niños, teniendo en cuenta las siguientes pautas para elegir un disfraz adecuado:

  • Asegúrate de que el disfraz que vas a comprar esté elaborado con materiales seguros para las niñas y niños.
  • Si vas a elegir accesorios como espadas, varitas, cuchillos o bastones, asegúrate de que estén fabricados en materiales flexibles para evitar accidentes. Así mismo evita cualquier tipo de accesorio que pueda ser cortopunzante.
  •  Evita el uso de máscaras porque estas pueden limitar la visión de las niñas y niños.
  • Usa maquillaje que no sea tóxico y que se pueda retirar con agua. Cómpralo en lugares certificados y antes de aplicarlo en el rostro de los niños o niñas, haz una prueba en el antebrazo para verificar que no les cause alergias en la piel.
  • Los únicos lugares autorizados para vender y adaptar lentes de contacto son las ópticas que cuentan con consultorio.

Consideraciones generales

  • Talla: Elige un disfraz que sea de la talla adecuada; no debe ser tan largo que el niño pueda tropezar, ni tan ajustado que limite su movimiento.
  • Visibilidad: Prefiere disfraces de colores llamativos o añade elementos reflectantes (cintas, rayas) para que los niños sean más visibles en la oscuridad.
  • Materiales: Revisa las etiquetas y busca la advertencia “resistente al fuego” o “no inflamable”. Esto aplica a disfraces, pelucas y otros accesorios.
  • Ventilación: Si se usa una máscara o casco, debe tener suficientes orificios para una ventilación adecuada y no obstruir la visión.

Accesorios y detalles

  • Accesorios: Evita accesorios afilados o cortopunzantes como espadas, bastones o cuchillos. Si son necesarios, elige versiones flexibles o de espuma.
  • Pequeñas piezas: Asegúrate de que no haya piezas pequeñas que puedan desprenderse y representar un riesgo de asfixia, especialmente en niños pequeños.
  • Cordones: No se permiten cordones en el cuello para niños menores de 7 años, y en el resto de los disfraces deben tener una longitud limitada para evitar estrangulamientos.

Maquillaje y lentes de contacto

  • Maquillaje: Utiliza productos no tóxicos y prueba el maquillaje en una pequeña área de la piel del niño con antelación para verificar que no haya reacciones alérgicas.
  • Lentes de contacto: Nunca uses lentes de contacto de colores o decorativos sin una receta y un examen de la vista de un profesional. Son dispositivos médicos y su uso inadecuado puede causar lesiones graves.

 Halloween puede ser una festividad divertida y segura si se toman las precauciones adecuadas. Siguiendo estas recomendaciones, padres, madres y cuidadores pueden garantizar que los niños y niñas disfruten de una noche memorable sin poner en riesgo su salud.

Cualquier emergencia relacionada con el consumo de alimentos se puede notificar a la Línea de Emergencias 123.