¿Te robaron el carro o moto? Así puedes cancelar la matrícula por hurto

¿Te robaron el carro o moto? Así puedes cancelar la matrícula por hurto 

Si tu vehículo fue hurtado y no ha sido recuperado, puedes cancelar la matrícula de forma legal y evitar responsabilidades futuras. Este trámite aplica en casos de pérdida definitiva, hurto o desaparición documental. 

Impuestos por un vehículo robado

Requisitos principales: 

  • Estar a paz y salvo por impuestos (no aplica para motos menores a 125 cc). 
  • Formato Único de Trámite (FUN) diligenciado. 
  • Denuncia ante autoridad competente por el hurto.  
  • Certificación que confirme que se desconoce el paradero del vehículo. 
  • Paz y salvo por infracciones de tránsito. 
  • Estar inscrito en el RUNT. 
  • Certificado de existencia y representación (si es persona jurídica). 

Casos especiales: 

  • Si lo hace un tercero, debe presentar poder notariado. 
  • Si el propietario es menor de edad, se requiere autorización de ambos padres y documentos del menor. 
  • Si el vehículo tiene prenda, se debe presentar el documento de levantamiento. 

Importante: Para realizar este trámite, debes agendar cita por Movilidad en Línea y asistir a una de las sedes habilitadas: Caribe, Mascerca El Poblado o Sao Paulo. 

¡Ten en cuenta! 

No implica el levantamiento automático de la denuncia: Cancelar la matrícula no significa que debas cerrar el caso ante la Fiscalía. La denuncia penal puede seguir su curso independientemente del trámite. 

Recuerda, cancelar la matrícula de un vehículo hurtado no solo te libera de responsabilidades legales y tributarias, también evita que el vehículo sea usado de forma indebida a tu nombre. Realiza el trámite y protege tu seguridad.