ActualidadArtículos de opiniónCartagenaMovilidadNacionParquesPlayas ColombianasPoliticaturismoVariedades

Secretaría de Turismo de Cartagena presentó oposición al proyecto Parque Acuático Qumbi

Cartagena de Indias, D. T. y C., miércoles 26 de junio de 2024. La Secretaría de Turismo de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, en uso de sus facultades legales, presentó escrito de oposición dentro del proceso de concesión adelantado ante la Capitanía de Puerto de Cartagena, para el desarrollo del proyecto ‘Parque Acuático Qumbi’, en las playas de Castillogrande.

En Respuesta al oficio 15202401196, la Secretaría de Turismo señaló que este proyecto acuático flotante, presentado por la sociedad Diseños Inflables S.A.S. y solicitado por la Capitanía de Puerto de Cartagena, va en contravía al artículo 16, parágrafo 1 del decreto 1811 de 2015.

Secretaría de Turismo de Cartagena presentó oposición al proyecto Parque  Acuático Qumbi

De acuerdo con este artículo, las playas de Castillogrande se clasifican como “playas turísticas residenciales”, lo que implica un tratamiento especial debido a su uso predominantemente residencial. Se estipula que en estas áreas debe disminuirse la oferta de servicios turísticos y las zonas de reposo, para preservar el carácter residencial del entorno.

“Por la naturaleza de esta playa se requiere una reducción en la oferta de estos servicios, por lo tanto, la instalación de un parque acuático en esta área contraviene claramente la norma citada, ya que implica un aumento o intensificación del uso turístico y recreativo, afectando el carácter residencial de la playa y del sector”, señaló la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek.

De igual forma, la Secretaría de Turismo de Cartagena está implementando actividades de organización y modernización de las playas de Cartagena. La aprobación de este tipo de proyectos afecta la planificación a largo plazo y la capacidad de respuesta a futuras necesidades de infraestructura turística, y no están compatibles con los programas establecidos dentro del Plan Sectorial de Turismo 2024 – 2027 y del Plan de Desarrollo Distrital ‘Cartagena Ciudad de Derechos’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *