Santiago de Cali, 15 de agosto de 2025
La Secretaría de Salud Pública de Cali intensificó los controles de limpieza, manipulación y conservación de alimentos en las cocinas tradicionales que hacen parte del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, con el fin de garantizar que caleños y visitantes disfruten de manera segura la oferta culinaria de este importante evento cultural.
Durante los seis días de actividades, 23 técnicos especializados del grupo de Regulación y Control Sanitario realizan visitas diarias a cada stand de comidas y bebidas de la Ciudadela Petronio. Desde las 7:00 a.m. hasta el cierre de la jornada, verifican el cumplimiento de las normas de manipulación, conservación y asepsia, así como el correcto manejo de la cadena de frío y el almacenamiento seguro de alimentos.
“Verificamos la temperatura y el almacenamiento de los productos, el cumplimiento de la cadena de frío, el uso de tapabocas, la correcta manipulación y almacenamiento, también tenemos un contenedor donde almacenamos 12 toneladas de productos derivados de la pesca en ambiente controlado y refrigerado. Todo esto para garantizar una ciudadela óptima y libre de enfermedades transmitidas por alimentos”, señaló Gustavo Adolfo Peña del grupo de Regulación y Control Sanitario de la Secretaría de Salud Pública de Cali.
Previo a la apertura del festival, se adelantaron 112 capacitaciones dirigidas a portadores de tradición, así como a expendedores de bebidas tradicionales, reforzando las buenas prácticas de higiene para prevenir riesgos a la salud pública. Adicionalmente, se realizarán tres inspecciones generales durante el evento, evaluando la calidad del agua, el estado de los baños, la disponibilidad de lavamanos y el cumplimiento integral de las medidas sanitarias.
Mara Jaramillo, oriunda de Buenaventura y quien lleva 12 años participando en este evento como portadora de tradición con su restaurante ‘Mara Pacífico, Cocina Honesta’, habló de la importancia del estricto cumplimiento de la normativa para conservar la cadena de frío de los mariscos.
“El marisco es delicioso pero delicado, y debemos cuidar la cadena de frío desde que llega a nuestras cocinas. La Secretaría de Salud es muy exigente y eso es bueno, porque nos da las herramientas para que nuestra cocina sea impecable y segura para todos”, dijo.
Entre tanto, Laura Hurtado, destacó esta labor por parte de la Alcaldía de Cali. “Siempre digo que pueden venir con total tranquilidad porque Salud Pública está muy pendiente de todas las prácticas de higiene: uso de tapabocas, gorros, limpieza de uñas, lavado constante de manos y temperaturas adecuadas. Acá todo es muy higiénico”, aseguró.
Con estas acciones, la Administración Distrital, liderada por el alcalde, Alejandro Eder, ratifica su trabajo con la salud y el bienestar de quienes viven y visitan Cali, garantizando que el Petronio Álvarez siga siendo un espacio para disfrutar de la cultura, la música y la cocina del Pacífico con toda confianza.