¿Sabe qué es el delito de receptación y de cuánto es la pena? ¡Le contamos!

En lo corrido de 2025, más de 660 personas han sido capturadas por este delito en Bogotá. El Distrito recomiendo a la ciudadanía a alertar a la Línea 123.

Este delito se configura al comprar, recibir o tener en posesión objetos que han sido robados, como celulares, bicicletas, autopartes u otros elementos de valor.

Un reciente pulso ciudadano hecho por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), reveló que muchas personas en Bogotá desconocen qué es la receptación, un delito que puede parecer inofensivo, pero que puede generar varios años de prisión.

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Policía de Bogotá vienen reforzando las acciones pedagógicas en la ciudad, con el fin de evitar que más ciudadanos sean víctimas o partícipes de este delito, muchas veces sin saberlo.

APP presenta proyecto para que adolescentes entre 14 y 16 años sean  imputables penalmente de manera especial - Latina

Este delito se configura al comprar, recibir o tener en posesión objetos que han sido robados, como celulares, bicicletas, autopartes u otros elementos de valor. Aunque quien adquiere el objeto no haya participado en el robo, puede incurrir en responsabilidad penal si no verifica su procedencia y puede acarrear penas entre dos y ocho años de prisión.

Según las autoridades, en lo corrido de este año se han realizado más de 660 capturas por receptación en la ciudad. Los casos están relacionados con personas que portaban o comercializaban elementos previamente reportados como hurtados.

Además de estas detenciones, se han intensificado los controles en zonas de comercio informal y en puntos críticos de venta de artículos usados, donde con frecuencia se detecta la circulación de bienes robados.

“El ciudadano puede incurrir en receptación incluso si no participó en el robo. Basta con que compre un objeto robado, aunque lo desconozca. Por eso es fundamental verificar la procedencia de lo que se compra y asegurarse siempre de su legalidad. Comprar elementos hurtados es fortalecer todo un mercado criminal”, explicó el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Recomendaciones para evitar incurrir en el delito receptación:

•    Comprar en sitios autorizados.
•    Verificar los antecedentes del producto, en especial los celulares. Consultar el IMEI en plataformas oficiales.
•    Exigir factura o comprobante de compra. Este documento es clave para demostrar buena fe.
•    Desconfiar de precios demasiado bajos. Un valor muy inferior al del mercado puede ser indicio de que el producto es robado.

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) reitera el llamado a la ciudadanía a alertar cualquier delito a la Línea 123.