Recomendaciones para viajar desde Terminal Transporte Bogotá este puente festivo

Más de 200.000 pasajeros se movilizarán desde la Terminal de Transporte de Bogotá durante este puente festivo de Ascensión. ¡Conoce más!

Ten en cuenta esta información de movilidad en Bogotá, mi ciudad, mi casa y evita contratiempos. Durante el puente festivo de Ascensión que inicia el viernes 30 de mayo y finaliza el lunes 2 de junio de 2025, se espera una gran afluencia de viajeros en las sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá  (Sur, Norte y Salitre). ¡Aquí te presentamos información clave para un viaje seguro!

Recomendaciones para viajar desde la Terminal de Transporte de Bogotá |  Bogota.gov.co

Recomendaciones para viajar desde la Terminal de Transporte de Bogotá este puente festivo: 

  • Comprar los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web www.terminaldetransporte.gov.co.
  • Tomar siempre el bus dentro de las instalaciones de la Terminal de Transporte de Bogotá.
  • Verificar con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
  • No descuidar a los menores de edad.

Ante cualquier anomalía o requerimiento comunicate a la línea de Servicio a la Ciudadanía/ Usuario (+57) 601 423 3600 de domingo a domingo entre las 06:00 a. m. a 10:00 p. m.

Movilización estimada para este puente festivo

  • Terminal Salitre: Se calcula que alrededor de 106.000 pasajeros saldrán en aproximadamente 13.000 despachos. El mayor flujo se presentará el viernes 30 de mayo, con unos 36 mil viajeros distribuidos en 3.400 vehículos.
  • Terminal Norte: Se proyecta un movimiento cercano a los 61 mil pasajeros, con 2.100 despachos. La mayor afluencia de viajeros también será el viernes, con casi 20.000 usuarios y 600 despachos programados.
  • Terminal Sur: Se espera la salida de cerca de 33.000 personas en 200 vehículos, siendo el sábado 31 de mayo el día de mayor actividad, con aproximadamente 13.500 pasajeros y 70 despachos.

Los principales destinos son Sogamoso, Girardot, Cali, Ibagué y Villavicencio. Se proyecta que estas 200 mil personas se movilicen en aproximadamente 15.000 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas a la operación de la Terminal de Transporte de Bogotá. Se prevé que el día de mayor movilización de pasajeros sea el viernes 30 de mayo con cerca de 65 mil viajeros en 4.000 vehículos.

A continuación, un post de la Terminal de Transporte de Bogotá en la red social X sobre este éxodo y retorno: 

¿Por qué tomar un bus en la Terminal de Transporte? 

  • Los buses que salen de la Terminal de Transporte de Bogotácuentan con las inspecciones que exige la Policía de Carreteras (revisión técnico-mecánica).
  • Los conductores se someten al Programa de Seguridad Vial y Medicina Preventiva, que consiste en una prueba de alcoholimetría cada vez que realizan un despacho y un examen médico general de aptitud física de manera periódica.
  • Todas las empresas habilitadas para prestar el servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera, están obligadas a hacer uso de las terminales de transporte para el despacho de los vehículos y realizar las maniobras de ascenso de pasajeros en las respectivas plataformas de estas infraestructuras, expidiendo el respectivo tiquete a los pasajeros.
  • Con este tiquete, el pasajero queda cubierto mediante una póliza ante cualquier siniestralidad que pueda ocurrir en el trayecto del viaje. Lo anterior en el marco del Decreto 2762 de 2001 compilado en el decreto único 1079 de 2015.
  • Es importante recordar que las autoridades de tránsito prohíben el ascenso de pasajeros en las vías públicas de la ciudad para el servicio de transporte intermunicipal.
  • Los transportadores que incurran en prácticas ilegales de movilización de pasajeros se exponen a fuertes sanciones. Por su parte, los usuarios, además de perder el dinero del tiquete, quedan desamparados ante un accidente o emergencia.