Una de las recomendaciones en caso de quedar atrapado en un ascensor, es no entrar en panico, paso seguduido pulsar el botón de alarma y usar el intercomunicador para pedir ayuda, y explicar qué pasa.

Foto: IDIGER.
Nunca intentes salir por tu cuenta. Podrías lastimarte.
¿Sabes qué hacer si te quedas atrapado/a en un ascensor en Bogotá? Aquí te dejamos algunas recomendaciones además de otros datos de interés.
En caso de quedar atrapado en un ascensor, sigue estos pasos:
- Respira profundo. ¡En serio! Todas las cabinas tienen ventilación, no te quedarás sin aire.
- Pulsa el botón de alarma y usa el intercomunicador para explicar qué pasa.
- Nunca intentes salir por tu cuenta. Podrías lastimarte. Espera siempre a los expertos.
Aquí, un post del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) en la red social X con más recomendaciones:
¿Tu ascensor es seguro? ¡Compruébalo!
La seguridad no se negocia. Para tu tranquilidad, todo ascensor en Bogotá debe tener a la vista su certificado de inspección anual.
¡Búscalo! Es un sticker o documento oficial. Es tu garantía que esté al día con la normativa. Si no lo ves, pregúntale al administrador de tu edificio.
¡Ojo a estas señales de alerta!
Si notas algo de esto, avisa a la administración inmediatamente:
- Desniveles: El ascensor no para justo al nivel del piso.
- Ruidos extraños: Sonidos o movimientos bruscos fuera de lo común.
- Puertas “fantasmas”: Se abren sin que la cabina esté ahí.
- Falta de certificado
¡Tu reporte puede prevenir un accidente!
