¡Que el amor no contamine! Los preservativos van en la caneca, nunca al inodoro

‘Que el amor no contamine’, una iniciativa que ofrece pedagogía a la ciudadanía sobre la importancia de no arrojar productos de un solo uso en el inodoro.

La mala disposición de estos elementos ocasionan taponamientos en las redes de acueducto y contaminan las fuentes hídricas. #QueElAmorNoContamine

En Bogotá trabajamos por mantener limpia nuestra ciudad! La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) reactivó la campaña ‘Que el amor no contamine’, una iniciativa que ofrece pedagogía a la ciudadanía sobre la importancia de no arrojar productos de un solo uso como condones, toallitas húmedas, toallas higiénicas y tampones al inodoro.

En Bogotá los preservativos se tiran en la caneca, no en el inodoro |  Bogota.gov.co

Esta campaña es una de las más importantes de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y se reactiva en temporadas en las que se celebra: San Valentín, Amor y Amistad, fiestas de fin de año, entre otras. Durante estas fechas, la EAAB ha observado un incremento en el taponamiento del sistema de alcantarillado a causa de preservativos arrojados por el inodoro en zonas aledañas a moteles y sitios de rumba.

“Es importante que tomemos conciencia sobre el cuidado que todos debemos tener sobre nuestro sistema de alcantarillado. Un condón es un elemento que tarda hasta un siglo en desintegrarse, y la mala práctica de arrojarlo por el inodoro hace que, tanto el sistema interno de una casa como el de la ciudad colapse. Precisamente para evitar esa situación, el año pasado nuestros operarios retiraron 118 mil toneladas de residuos sólidos de todo el sistema de alcantarillado de la ciudad”, aseguró Natasha Avendaño García gerente de la EAAB

En lo que va del 2025 se han retirado 160 toneladas de residuos sólidos de las rejillas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre entre los que se encuentran miles de condones.

A continuación te compartimos un post del Acueducto de Bogotá sobre la campaña #QueElAmorNoContamine

Jornadas de activación en Bogotá

‘Que el amor no contamine’ llegará junto con Renacua a sitios emblemáticos de Bogotá como la carrera 7 con avenida Jiménez, la avenida 1 de mayo, la zona T, el Parque de los Hippies y la ciclovía de la carrera séptima del domingo 21 de septiembre de 2025.

En las jornadas de activación participan funcionarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y Aguas de Bogotá  haciendo entrega de preservativos y volantes informativos, además de la pedagogía sobre el cuidado del sistema de alcantarillado de la ciudad.

Para este año la EAAB dispuso de $31 mil millones con destino al mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial de la ciudad, de los cuales se han invertido $15 mil millones. A la fecha se han retirado más de 70 mil toneladas de residuos sólidos de todo el sistema.