Protege tu equipo, evitando sitios y descargas peligrosas, los ciberdelincuentes estan al achecho

Hoy en día, los ciberdelincuentes aprovechan que usamos Internet para todo, desde descargar programas hasta buscar productos, servicios médicos o ideas para vacaciones. Por eso, crean páginas falsas y enlaces engañosos para infectar equipos y robar información. Su objetivo siempre es el mismo: obtener dinero. Esto puede implicar el robo de credenciales para acceder a correos institucionales, la instalación de malware que captura datos bancarios o incluso el uso de nuestros equipos para actividades ilícitas como la minería de criptomonedas. Por ello, es fundamental estar atentos y no caer en estas trampas digitales.

En época de pandemia el cibercrimen está al acecho

  •   Principales amenazas

Malware (programas maliciosos): se presenta como programas útiles o confiables, pero en realidad contiene código malicioso que compromete la seguridad del equipo y la información del usuario.

Software de seguridad falso: simula ser antivirus o herramientas de protección, pero su verdadero propósito es engañar al usuario para robar datos o instalar más malware.

  • ¿Cómo reconocer señales de alerta en sitios web?

La regla más importante es recordar que cualquier sitio puede ser malicioso, por lo que debe prestar atención a los indicios que lo delatan.

Indicio N.º 1: Advertencia de peligro

El más claro y evidente: el antivirus, navegador o motor de búsqueda le advierte que el sitio es peligroso. Por ejemplo, Google muestra alertas como “¡Cuidado, sitio falso!” o “El sitio contiene programas dañinos”.

Indicio N.º 2: Contaminación visual

Si la página está llena de anuncios emergentes, mensajes que dicen que ganó la lotería o que debe actualizar su navegador, cierre el sitio sin hacer clic en nada.

Indicio N.º 3: Ventanas emergentes y botones falsos

Los estafadores suelen colocar múltiples botones de descarga que no llevan al contenido prometido, sino a archivos maliciosos. También, pueden aparecer ventanas emergentes que lo redirigen a sitios peligrosos o intentan suscribirlo a servicios costosos.

Indicio N.º 4: Redireccionamiento

Si el sitio cambia automáticamente a otra página con una dirección diferente, es una señal de alerta. Evite continuar y cierre la pestaña.

Indicio N.º 5: Descargas sin autorización

Si un archivo comienza a descargarse sin su consentimiento, actúe de inmediato:

  • Cierre la pestaña del sitio.
  • Cierre el navegador por completo.
  • Elimine el archivo descargado de la carpeta Descargas y de la Papelera.
  • Ejecute un análisis completo con su antivirus.

Indicio N.º 6: Contenido incoherente

Si el contenido no coincide con lo prometido (por ejemplo, un artículo sobre cocina que muestra anuncios de productos xxx), cierre el sitio de inmediato.

Desde la Gerencia de Tecnologías de la Información reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los datos y la seguridad digital en la Alcaldía de Barranquilla. Por ello, compartimos esta información con el propósito de generar conciencia entre todos los funcionarios y fortalecer las buenas prácticas en el uso de Internet. La seguridad es responsabilidad de todos, y juntos podemos prevenir riesgos que afecten nuestra información y nuestros equipos.