Este año en Bogotá se han capturado 37 delincuentes por hurto bajo la modalidad de estafa.
En Bogotá brindamos herramientas para evitar fraudes o estafas. Buscar el amor a través de aplicaciones de citas o redes sociales, se ha vuelto una práctica común en la ciudadanía en Bogotá. Sin embargo, los delincuentes no pierden la oportunidad para aprovecharse de estas plataformas y cometer diferentes hechos delictivos. ¡Conozca aquí algunas recomendaciones y evite caer en la trampa!

Es por ello que la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) hace un llamado a la ciudadanía a atender las recomendaciones necesarias para evitar ser víctima de hurto, mediante la modalidad de estafa a través de estas aplicaciones móviles.
Los delincuentes crean un perfil falso (que en varias oportunidades puede verse muy real), fichan a sus víctimas y luego de hacer ‘match’ en la aplicación, inician la conversación, se ganan la confianza y concretan una cita para despojar a sus víctimas de sus pertenencias.
Recomendaciones para no caer estafas o fraudes en la red
- Verificar el perfil de la persona, (si parece modelo de revista, sospechar)
- No enviar dinero.
- No dar clics en enlaces sospechosos.
- Nunca compartir fotos íntimas.
- Proteger la información personal.
- Tener en cuenta la gramática y la ortografía, desconfiar de las frases que no suenan naturales.
- En caso de concertar una cita, tener a la mano un botón de alerta o marcación rápida en caso de sentir inseguridad o de correr algún riesgo o peligro.
A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, más información sobre este tipo de estafa en Bogotá:
De acuerdo con cifras de la Policía de Bogotá, en lo corrido de 2025, 37 personas fueron privadas de la libertad por hurto bajo la modalidad de estafa en Bogotá.
Uno de los resultados más representativos que lograron las autoridades fue la detención de Melissa Porras Domínguez, quien creó cuatro perfiles falsos utilizando seudónimos como ́’Salomé’, ‘Alejandra’, ‘Gabriela’ y ‘Erika’. Esta mujer estaría relacionada con al menos 11 casos de estafa y hurto a hombres por una cuantía superior a los 400 millones de pesos.
Según la Fiscalía General de la Nación, las víctimas eran contactadas por medio de aplicaciones de citas, la mujer se ganaba la confianza de los hombres enviando fotografías, concretaba la cita y ese día les suministraba medicamentos psicotrópicos, para posteriormente desocupar sus cuentas y hurtar sus elementos de valor. Esta mujer ya está privada de la libertad en establecimiento carcelario.
La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) reitera el llamado a reportar en la Línea de Emergencias 123, cualquier tipo de hecho que pueda poner en riesgo su integridad y su vida. En caso de requerir apoyo para interponer una denuncia por un hecho delictivo, llamar al programa de Asistencia Integral a la Denuncia – AIDE (601) 377 9595, ext. 1137.
