Policía reforzó seguridad en 3 rutas de ciclistas: El Verjón, Patios y Autonorte

Esta iniciativa contempla acciones concretas en infraestructura, señalización y acompañamiento permanente a los ciudadanos que hacen uso de los corredores viales: La Calera, El Verjón y Autopista Norte.

¡En Bogotá trabajamos para garantizar la seguridad y convivencia en la capital del país y límites con municipios vecinos! Es por esto que, la Policía de Bogotá desplegó, en coordinación con la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la estrategia Rutas Seguras en tres puntos estratégicos y rutas de ciclistas, que contará con la presencia de 49 uniformados. 

Con gestores del Distrito, policías y nueva señalización, Bogotá fortalece  la estrategia de Rutas Seguras para ciclistas

Esta iniciativa de Rutas Seguras contempla acciones concretas en infraestructura, señalización y acompañamiento permanente a los ciudadanos que hacen uso de los corredores viales: La Calera, El Verjón y  la autopista Norte.

“Desplegando más de 47 uniformados del Grupo de Ciclorrutas de la Policía de Bogotá y Gestores de Convivencia, que acompañarán a los ciclistas desde las 04:30 a. m, hasta las 2 p. m. para que disfruten de trayectos más seguros”, aseguró el coronel Richard Fajardo, comandante (e) de la Policía de Bogotá.

En lo corrido de 2025 se han acompañado más de 400 viajes, donde la presencia institucional e interinstitucional, ha permitido que estos ciudadanos hagan uso de estos corredores viales, para que puedan realizar sus actividades deportivas.

Además, es importante resaltar que gracias a los planes preventivos y operativos se han recuperado más de 975 bicicletas que habían sido hurtadas. De igual manera, 901 personas han sido privadas de la libertad por el delito de receptación. Logrando con esto una reducción del 31 % en el hurto a bicicletas, con 1.371 denuncias menos.

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.