Plata si hay, Capital Creativo tendrá una nueva rueda de oportunidades

  • El 15 de noviembre se llevará a cabo una nueva Rueda de Oportunidades de Capital Creativo.
  • Se sugiere a las y los interesados acercarse a la Cámara de Comercio, sede Chapinero, con su documentación para aprovechar el espacio.
  • Las entidades financieras avaladas por Capital Creativo estarán presentes de 8:30 a.m., a 12:30 p.m.

El próximo miércoles 15 de noviembre diversas entidades financieras avaladas por el programa Capital Creativo estarán presentes en una nueva rueda de oportunidades, la cual se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero (Cl. 67 #8-32), de 8:30 a.m., a 12:30 m.

Conoce aquí: ¿Qué es Capital Creativo?

Accede a créditos de Capital Creativo en ruedas de oportunidades

Capital Creativo es una iniciativa creada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), en conjunto con el Fondo Nacional de Garantías (FNG), la cual busca ofrecer a las MiPymes del sector cultural y creativo oportunidades de financiación y respaldo parcial de garantías. Así pues, mediante el programa la SCRD cubrirá el 70% del valor de la comisión que el FNG cobra a los beneficiarios de crédito al momento del desembolso, lo que permite al agente acceder a préstamos por un menor valor.

“Qué alegría que Capital Creativo siga promoviendo estos espacios en los cuales nuestras y nuestros agentes pueden sentirse respaldados. Esta rueda de oportunidades es el momento perfecto para asistir con la documentación y conocer con qué entidad financiera puedes realizar tu crédito y bajo qué términos. Les invitamos a que sean parte de esta gran iniciativa que construimos con el Fondo (FNG), juntos seguiremos fortaleciendo nuestro ecosistema en la ciudad”, precisó Catalina Valencia Tobón, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

Recuerda que para poder asistir a la Rueda deberás realizar tu registro en el siguiente enlace.

¿Qué documentación deberás llevar a la Rueda?

  • La solicitud del crédito debe estar hecha por una persona jurídica.
  • Llevar la fotocopia legible del documento de identificación del representante legal.
  • Presentar el certificado de constitución de la Cámara de Comercio, o los documentos que acrediten la existencia de la persona jurídica y su representación (no mayor a 90 días).
  • Estados financieros de corte (al último trimestre), y últimos dos años completos. Es necesario incluir notas a los estados financieros.
  • Fotocopia de las dos últimas declaraciones de renta con autoadhesivo de presentación o recibo oficial de pago. Si no aplica, es necesario presentar el Certificado de No Declarante.
  • Declaraciones bimestrales del pago de IVA que soporten los ingresos de estados financieros a corte. En caso de no declarar IVA, se deberán presentar los extractos bancarios de los últimos 3 meses.
  • Informe del Revisor Fiscal y tarjeta profesional, si realizas la auditoría de los Estados Financieros.
  • Si tu empresa es Limitada debe presentar fotocopia del documento de identidad, anexo de vinculación y declaración de renta del último año o Certificado de No Declarante de los socios con participación mayor o igual al 5%.
  • Composición de los accionistas de la empresa (incluyendo solicitantes y socios de las Sociedad en Comandita). Indicar nombre, número del documento de identificación y participación.

¿A quiénes va dirigido?

Microempresas

  • Personas naturales o jurídicas.
  • Domiciliadas en Bogotá.
  • Podrán acceder hasta 25 SMMLV en crédito por empresario.

Pymes

  • Personas naturales o jurídicas.
  • Domiciliadas en Bogotá.
  • Podrán acceder desde 25 SMMLV para cartera microcrédito y cartera comercial.

Además, para las y los agentes interesados de ambas categorías deben estar registrados con actividades económicas del sector cultural y creativos. Entre las que se encuentran:

Código CIIU

Actividad

3240 Fabricación de juegos, juguetes y rompecabezas
5811 Edición de libros
5813 Edición de periódicos, revistas y otras publicaciones periódicas
5819 Otros trabajos de edición
5911 Actividades de producción de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión
5912 Actividades de posproducción de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión
5913 Actividades de distribución de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión
5914 Actividades de exhibición de películas cinematográficas y videos
5920 Actividades de grabación de sonido y edición de música
6010 Actividades de programación y transmisión en el servicio de radiodifusión sonora
6020 Actividades de programación y transmisión de televisión
6391 Actividades de agencias de noticias
7220 Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades.
7310 Publicidad
7410 Actividades especializadas de diseño
7420 Actividades de fotografía
8553 Enseñanza cultural
9001 Creación literaria
9002 Creación musical
9003 Creación teatral
9004 Creación audiovisual
9005 Artes plásticas y visuales
9006 Actividades teatrales
9007 Actividades de espectáculos musicales en vivo
9008 Otras actividades de espectáculos en vivo
9101 Actividades de bibliotecas y archivos
9102 Actividades y funcionamiento de museos, conservación de edificios y sitios históricos

¿En dónde acceder a Capital Creativo?

  • Davivienda: En este banco podrán aplicar las pymes y estará habilitado en Davivienda en 70 oficinas alrededor del Distrito.
  • Para acceder al crédito en banco BBVA, podrán acercarse a cualquier oficina ubicada en Bogotá (https://www.bbva.com.co/personas/oficinas.html) y debe pertenecer a una pyme.
  • Las micro y pymes podrán acercarse a la oficina principal de la fintech Serfinanza (Calle 93# 13-13). Una vez allí deberás cumplir con la documentación requerida para acceder al proceso.
  • Las pymes podrán acercarse a cualquier sucursal del Banco de Occidente, Banco de Bogotá y Contactar, para solicitar el convenio.
  • Las micro empresas podrán ser beneficiarias del programa por medio de la Fundación Coomeva, si son afiliadas a la misma.
  • En caso de querer acceder a Capital Creativo por medio de Banco Agrario.

Conoce las oficinas habilitadas de cada banco.

Menu Title