Para fortalecer acceso, permanencia y calidad educativa, gobiernos de Colombia y Canadá lanzaron el Fondo de Resultados para la Educación

Bogotá, 31 de octubre de 2025
La iniciativa, denominada Offer (Outcome fund for education results o, en español, Fondo de resultados para la educación), cuenta con una inversión del gobierno de Canadá de 8,4 millones de dólares canadienses, que permite aprovechar el modelo de financiación basado en resultados para promover el pago por logros medibles y comprobados, impulsando un salto en la calidad educativa.
Gobierno del Cambio le continúa cumpliendo a millones de niños, niñas y  jóvenes con más y mejores oportunidades para acceder a una educación con  calidad y dignidad | Ministerio de Educación Nacional
Elizabeth Williams, Embajadora de Canadá en Colombia, aseguró que “sabemos que la educación es un pilar fundamental para la paz duradera y el desarrollo sostenible. Por eso, hoy celebramos esta apuesta para avanzar en un sistema educativo más inclusivo y de calidad con un enfoque especial en las zonas rurales y las poblaciones en situación de vulnerabilidad y reiteramos nuestro compromiso para que ningún niño, niña o joven se quede atrás”.
Al vincular la inversión con resultados tangibles, Offer establece un nuevo estándar de colaboración, transparencia e innovación en el sector educativo colombiano, movilizando a los actores públicos y privados para generar mayores oportunidades de aprendizaje y desarrollo para los niños, niñas y adolescentes del país, en especial para aquellos de zonas más remotas y excluidas.
“Este fondo es una demostración de que la educación es un compromiso compartido y una herramienta de equidad. Desde el ministerio de Educación trabajamos para que cada niño y niña, sin importar su origen o condición, tenga las mismas oportunidades de aprender, soñar y construir su futuro”, indicó Maritza Molina, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media.
A la iniciativa se sumó la fundación Santo Domingo y su director ejecutivo, José Francisco Aguirre, quien dijo: “Creemos que innovar en la forma de financiar el desarrollo es clave para amplificar el impacto y avanzar hacia una Colombia más equitativa”.
A diferencia de los esquemas tradicionales de cooperación, Offer reúne actores públicos, privados y filantrópicos bajo un modelo que vincula el desembolso de los recursos al cumplimiento de resultados educativos previamente definidos. Este enfoque impulsa la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas.
Con esta iniciativa, Colombia se convierte en pionera regional en la aplicación de un modelo de pago por resultados en educación, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y la cooperación internacional como motores para transformar vidas a través del aprendizaje.
“El Fondo Offer representa una oportunidad única para fortalecer el ecosistema educativo de Colombia mediante la innovación financiera y el uso de la evidencia. Es una invitación abierta a todos los actores comprometidos con la educación para unir esfuerzos en torno a resultados concretos y sostenibles”, señaló Angélica Pinzón, directora del fondo.
El primer reto se implementará en Barú (Bolívar) con el objetivo de fortalecer las competencias en lectura, escritura y matemáticas de los estudiantes de 1º a 3º de tres instituciones educativas en la Isla, mediante estrategias pedagógicas efectivas y sostenibles, garantizando una base sólida para su aprendizaje y desarrollo futuro.
La iniciativa también se enfocará en el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales de los actores del entorno educativo y en la formación de docentes de lenguaje y matemáticas de dichos grados.