Ojo a los avivatos, Bogotá alertó a personas mayores para evitar fraudes en pagos de Ingreso Mínimo Garantizado

Falsos funcionarios están pidiendo “devoluciones” del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Ningún servidor público puede pedir dinero, ni datos personales. El Distrito recuerda que los únicos canales oficiales de información y contacto son los portales y líneas institucionales.

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ no dejamos que estafen a las familias más vulnerables de la ciudad. La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) hace un llamado urgente a las personas mayores beneficiarias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para que estén alerta ante intentos de fraude y suplantación de funcionarios públicos.

Bogotá alerta a las personas mayores para evitar fraudes en los pagos del Ingreso  Mínimo Garantizado (IMG)

La advertencia surge a raíz de un caso registrado en la localidad de Tunjuelito, donde personas inescrupulosas se han hecho pasar por supuestos servidores de la Alcaldía Local, contactando a beneficiarios para solicitar la “devolución” de los apoyos económicos y ofreciendo recoger el dinero.

Ningún funcionario puede pedir dinero

Las autoridades aclaran que ningún funcionario o contratista de las alcaldías locales o del Distrito está autorizado para pedir dinero, bonos o transferencias en nombre de los programas sociales.

Todos los pagos del IMG se realizan de manera escalonada y segura a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y dale!, o mediante giros notificados por mensaje de texto.

Recomendaciones a la ciudadanía

El Distrito recuerda que los únicos canales oficiales de información y contacto son los portales y líneas institucionales, y que los funcionarios siempre deben estar plenamente identificados con credenciales oficiales.

Ante cualquier intento de suplantación o fraude, la ciudadanía debe:

  • Verificar la identidad de quien se comunique en nombre de una entidad pública.
  • No entregar dinero ni información personal o bancaria a desconocidos.
  • Denunciar de inmediato a la Línea de Emergencias 123, al CAI más cercano o por los canales oficiales de la Alcaldía Local correspondiente.
  • Compartir esta información con familiares, vecinos y amigos, especialmente con personas mayores, para evitar que sean víctimas de engaños.

Compromiso con la transparencia

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), junto con las alcaldías locales y la Policía de Bogotá, fortalecerá las acciones de prevención, control y judicialización frente a estas conductas, reafirmando su compromiso con la transparencia, la legalidad y la protección de la población mayor en toda la ciudad.