¡En Bogotá fortalecemos la educación de las niñas, niños y jóvenes! El alcalde mayor Carlos Fernando Galán y la secretaria de Educación del Distrito, Isabel Segovia, entregaron el colegio Eloísa Garzón, en la localidad de Kennedy; un espacio que atenderá a 1.060 estudiantes, quienes contarán con ambientes amplios, protegidos y acogedores para desarrollar sus procesos de aprendizaje desde prejardín hasta grado 11.
“Que este colegio lleve el nombre de Eloísa Garzón es un homenaje a lo que ella significó y a lo que representa hoy como símbolo de lucha y perseverancia en un país donde muchas mujeres, a menudo solas, han sacado adelante a sus familias”, afirmó el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
El colegio Eloísa Garzón se posiciona como un espacio que integra calidad pedagógica, inclusión, sostenibilidad y pertinencia social, proyectándose como referente para otras instituciones de la ciudad, y su nombre rinde homenaje a la madre del exalcalde Luis Eduardo Garzón y a las mujeres que como ella son ejemplo de superación, perseverancia, humildad y amor a la familia.
Espacio de calidad pedagógica y oportunidades
La nueva infraestructura educativa, inicia con la atención de 180 niñas y niños en prejardín, jardín y transición, recibiendo atención integral a la primera infancia. Esto representa un avance significativo en la garantía de entornos seguros, estimulantes y con condiciones de calidad, que promueven el aprendizaje y desarrollo integral desde la primera infancia, una inversión clave para el presente y futuro de la ciudad.
El funcionamiento del área de primera infancia contempla un equipo de profesionales con formación y experiencia en el trabajo con niñas y niños de 3 a 5 años, así como procesos de fortalecimiento pedagógico para docentes, orientados a implementar prácticas educativas innovadoras y ajustadas a las necesidades de cada grupo. Los ambientes de aprendizaje han sido diseñados para garantizar seguridad, confort y estímulo, y cuentan con recursos adecuados a cada etapa del desarrollo, propiciando experiencias significativas.
En este nuevo colegio, las niñas y niños de primera infancia recibirán hasta tres complementos alimentarios diarios cubriendo un porcentaje de aporte nutricional del 70 % de las necesidades diarias de energía y nutrientes, adaptado por nivel educativo y clase de ración, para complementar la alimentación que los beneficiarios reciben en su hogar.
Este colegio amplía la oferta educativa para la primera infancia en la ciudad, con espacios que integran calidad pedagógica, condiciones físicas adecuadas y acompañamiento humano especializado. Con esta apertura, Bogotá avanza en su propósito de garantizar que más niñas y niños reciban atención integral en entornos que favorezcan su desarrollo y bienestar desde los primeros años de vida.
A continuación te compartimos un post de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) con un video relacionado con el nuevo colegio Eloísa Garzón:
Además de su área de primera infancia, atenderá a niñas, niños y jóvenes quienes contarán con ambientes pedagógicos innovadores y recursos que fortalezcan su trayectoria educativa. Las aulas especializadas, laboratorios y zonas de recreación ofrecen condiciones idóneas para desarrollar competencias académicas, tecnológicas, artísticas y deportivas, impulsando una formación integral y permitirá la transición de todo el colegio Marsella a jornada única.
El colegio Eloísa Garzón cuenta con fuentes de energía no convencionales con 54 paneles solares y sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias para los equipos sanitarios.
Esta institución educativa cuenta con 31 aulas básicas, aulas especializadas, cocina con comedor escolar y sótano, áreas verdes para la recreación, cubiertas destinadas al descanso y espacios accesibles para garantizar una experiencia educativa cómoda y segura, todo esto distribuido en 7 amplios pisos iluminados y con ventilación natural.
El proyecto alcanzó una inversión total de $49.356.698.023, incluidos diseños, obra, interventorías y dotación, y fue financiado 100% con recursos propios. Con este, son 6 los colegios entregados en operación durante la presente administración (de los cuales, 2 corresponden a proyectos que habían quedado en ejecución del plan anterior).
Durante esta vigencia, la Administración distrital avanza en la ejecución de otros 11 proyectos de infraestructura educativa, entre colegios nuevos y restituidos, ubicados en distintas localidades de Bogotá, respondiendo a las necesidades identificadas por la Secretaría. Estos proyectos permitirán acercar las instituciones educativas a los estudiantes, ampliar la cobertura en primera infancia y avanzar en la jornada única. Adicionalmente, se ejecutan obras de mejoramiento en 150 sedes educativas, orientadas a garantizar espacios adecuados, seguros y dignos para el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes de la ciudad.