Nueva modalidad de estafa: delincuentes llaman y se hacen pasar por funcionarios de WhatsApp

Los estafadores simulan ser un conocido o entablan conversaciones para ganarse la confianza de la víctima antes de solicitarle dinero o datos personales. La recomendación es reportar, bloquear y eliminar ese número de inmediato.

En las últimas semanas se ha identificado una nueva modalidad de fraude en la que delincuentes contactan a las personas por teléfono o mensaje y se hacen pasar por supuestos funcionarios de WhatsApp, con el objetivo de obtener información personal, financiera o de acceso a cuentas, bajo el pretexto de ‘verificar datos’, ‘activar funciones nuevas’ o ‘evitar la suspensión de la cuenta’.

Alertan nueva modalidad de estafa por WhatsApp: delincuentes roban  contraseñas y datos bancarios a través de un peligroso método

Para evitar caer en este tipo de engaños, la aplicación alerta sobre señales que indican porqué este tipo de mensajes son una estafa:

  • Errores ortográficos o gramaticales.
  • Solicitan abrir enlaces, descargar aplicaciones o activar funciones mediante un enlace.
  • Le piden información personal, como números de cuenta, contraseñas o fechas de nacimiento.

También son señales de alerta los mensajes que piden reenviar información, realizar pagos por el uso de la aplicación, o aquellos que prometen premios, inversiones, préstamos o trabajos falsos.

En muchos casos, los estafadores simulan ser un conocido o entablan conversaciones para ganarse la confianza de la víctima antes de solicitarle dinero o datos personales.

Además, WhatsApp recuerda que nunca cobra por el uso del servicio y que las personas pueden verificar la autenticidad de un remitente observando las señales que aparecen cuando se recibe un mensaje de un número desconocido: si existen grupos en común, si el número está registrado en otro país o si se trata de un contacto que ya tiene registrado.

Siga estas recomendaciones y no caiga en la red de los delincuentes:

    • No abra, comparta ni reenvíe mensajes que parezcan sospechosos o demasiado buenos para ser ciertos.
• No proporcione información personal ni bancaria por este medio.
• Antes de abrir un archivo o enlace, verifique su legitimidad.
• Reporte y bloquee los números sospechosos directamente desde la aplicación.

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia hace un llamado a la ciudadanía a no caer en este tipo de estafas y a reportar cualquier intento de fraude al CAI Virtual, que funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de la línea de WhatsApp 320 2948647.