Autoridades insisten en revisar sellos, estampillas y códigos QR, y comprar solo en sitios formales para prevenir adulteración en temporada festiva.
En Bogotá fomentamos prácticas seguras para disfrutar con tranquilidad. La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Salud (SDS) han reforzado los operativos de control a establecimientos comerciales en Bogotá, sino también las recomendaciones para identificar cuándo una bebida alcohólica no es apta para el consumo.

¿Cómo identificar una botella de licor adulterado en Bogotá?
De esta manera, la Secretaría de Salud te recomienda tener en cuenta las siguientes medidas antes de comprar o consumir cualquier tipo de bebida alcohólica:
1. Revisa que la botella o empaque no haya sido manipulada y que no tengan golpes o abolladuras.
2. La tapa debe estar fija y sin goteos.
3. Verifica que los sellos, envolturas, tapas, bandas de seguridad, dosificadores, estampillas y etiquetas no hayan sido manipulados. No deben estar rotos o presentar mal aspecto.
4. Si el envase de la bebida alcohólica es de cartón con cubierta en aluminio, revisa que las pestañas de los costados estén bien pegadas.
5. Observa que el contenido de la botella y el color correspondan al tipo de licor. La manera correcta es revisar la botella a contraluz, así puedes identificar que el líquido este libre de residuos o cuerpos extraños que no debe contener.
6. La información declarada tanto en las etiquetas como en envases, tapas y estampillas debe corresponder al mismo producto. También debe indicar la fecha de vencimiento y contar con el registro sanitario del Invima.
7. Si sospechas de alguna inconsistencia en la botella de la bebida alcohólica, no la consumas.
8. Llama a la Línea de Emergencias 123 de emergencias y denuncia cualquier irregularidad en las botellas de bebidas alcohólicas, así como la venta o manipulación sospechosa. Ten en cuenta que te atenderán con total discreción, es decir, que tus datos serán confidenciales.
¡Pilas! Una de las formas de identificar licor adulterado es verificando las etiquetas
En Bogotá y Cundinamarca, por normativa, todo licor distribuido en la capital y municipios del departamento, deben tener los sellos y calcomanías de autorización de comercialización emitidos por la Empresa de Licores de Cundinamarca. Verifica la veracidad del producto, antes de consumirlo.
1. Revisa el código QR de la etiqueta y verifica el número consignado en esta coincida con la consulta virtual de la Empresa de Licores de Cundinamarca.
2. La capacidad del producto
3. Código de barras
4. Nombre del producto
5. Grado alcoholimétrico
6. La estampilla debe estar pegada, en buen estado, al cuello de la botella
7. Compra licor es sitios seguros y autorizados.
Con estas acciones, en Bogotá buscamos garantizar que las festividades sean un espacio para disfrutar, compartir y construir felices recuerdos, lejos de riesgos innecesarios. Celebramos con responsabilidad y cuidemos de nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
