Música para cine: Estudios Takeshima y la UAO lanzan nuevo taller para músicos, compositores y productores musicales

  • La Unidad Administrativa Especial Estudios Takeshima y la Universidad Autónoma de Occidente presentan un espacio formativo para músicos y productores interesados en crear música original para cine, series y otros formatos audiovisuales.Ç
  • El taller se realizará del 24 al 28 de noviembre en modalidad presencial y estará a cargo de Manuel Gordillo, compositor con trayectoria internacional en proyectos para Netflix, Amazon, HBO y Paramount.

Nueva convocatoria: Taller de Musicalización para formatos audiovisuales

Santiago de Cali, 20 de octubre de 2025

La Unidad Administrativa Especial Estudios Takeshima, en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente, lanzaron la convocatoria del Taller de Musicalización para Audiovisuales, un espacio formativo diseñado para músicos, compositores y productores musicales residentes en Cali, interesados en aplicar sus conocimientos al campo audiovisual.

El taller, que se realizará del 24 al 28 de noviembre de 2025 en modalidad presencial, estará dirigido por Manuel Gordillo, compositor y diseñador de sonido. Además, cofundador y director del departamento de música de La Tina Sound Design & Film Scoring, empresa con la que ha desarrollado proyectos para plataformas internacionales como Netflix, Amazon, HBO y Paramount. Es egresado de la Berklee College of Music, donde obtuvo una maestría en Música para Cine, y ha trabajado con orquestas como la London Orchestra y la Budapest Art Orchestra.

En su propuesta de contenidos, el Taller de Musicalización brindará herramientas, técnicas y flujos de trabajo para crear propuestas musicales en sincronía con la imagen. Así lo ha destacado el docente invitado: “Los participantes desde el primer día empezarán a producir música para una escena audiovisual propuesta. Trabajaremos música contra imagen en ProTools, realizaremos una introducción a la creación de instrumentos virtuales, y hablaremos en general del flujo de trabajo en la comunicación con dirección y producción, aplicación de conceptos, spottingsessions, sync points, estilos musicales, y musicalización con orquestas.”

La convocatoria cuenta con 15 cupos disponibles y está dirigida a productores y músicos residentes en Cali, con experiencia en producción, mezcla y manejo de DAW (Digital Audio Workstation). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de octubre de 2025, y los participantes seleccionados serán anunciados el 13 de noviembre.

“Esta es la oportunidad para quitar el miedo a las personas que saben hacer música pero que nunca han trabajado con imagen en movimiento. La producción audiovisual es un mercado creciente. Se están haciendo muchas películas y todo tipo de medios audiovisuales que requieren música original y licencias, así que es un campo muy interesante para trabajar.” expresó Manuel Gordillo.

“Este año, con la agenda de formación de Estudios Takeshima le apostamos a una oferta de talleres y masterclass especialmente enfocados en el fortalecimiento de habilidades técnicas, creativas y estratégicas que son clave para la evolución de la escena audiovisual y musical en Cali. Logramos una alianza muy valiosa con el programa de Cine de la Universidad Autónoma de Occidente, que nos permite expandir las redes de intercambio de conocimiento en el sector, y aprovechar la capacidad tecnológica instalada para brindar una formación de alto nivel al talento local.” afirmó Jaime Tenorio, director de Estudios Takeshima.

Los interesados en participar deberán diligenciar el formulario de inscripción oficial de la convocatoria y enviar una propuesta en formato PDF con su perfil profesional, portafolio sonoro y motivación para participar, junto con documentos administrativos adicionales. Las bases de la convocatoria y las inscripciones están disponibles en www.cali.gov.co/takeshima.