Museo Panóptico rendirá homenaje a la historia de la música en el Tolima

El Museo Panóptico avanza en la formulación del guion curatorial de su exposición permanente dedicada a la Historia de la Música en el Tolima, un proyecto que busca rendir homenaje al legado sonoro del departamento.
 
Como parte de este compromiso con la ciudadanía, un equipo de museógrafos y curadores trabajan en el guion de 12 nuevas celdas que estarán ubicadas en el segundo piso del edificio cruciforme. 
La historia de la música en el Tolima será exhibida en el Panóptico de  Ibagué | El Cronista | Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el  Tolima
 
“Estos espacios contarán, a través de piezas, objetos y elementos museográficos, los hitos, géneros y protagonistas que han dado forma a la identidad musical tolimense”, explicó Antonio Aragón curador del Museo Panóptico.
 
El proyecto es liderado por el maestro Óscar Javier Molina, director de la Colección Viña Calderón de la Universidad de Ibagué e historiador de la música, quien está a cargo de la selección de los contenidos curatoriales y de la transformación de los temas en experiencias expositivas.
 
“Este es un ejercicio de larga duración que hemos venido construyendo con rigor académico y una profunda responsabilidad ética y profesional. Queremos ofrecerle a la ciudad un espacio que honre nuestro principal patrimonio: la música”, dijo Aragón.
 
Y agregó: “La exposición ofrecerá una mirada geográfica y cultural de las músicas del Tolima, resaltando sus ritmos, momentos históricos y personajes más representativos”.
 
En el recorrido, los visitantes podrán conocer la vida y obra de grandes referentes de la música tolimense como Cantalicio Rojas, Gentil Montaña, entre otros artistas que han contribuido al desarrollo del patrimonio musical del departamento.